Skip to content
Logo El Resaltador

Coronavirus: Se decretó la emergencia sanitaria en toda la Argentina por el plazo de un año

Publicado por:Emilia Urouro

En el día de ayer se publicó el Decreto de Necesidad de Urgencia del gobierno nacional referido al avance del coronavirus, el mismo declara la emergencia sanitaria por el plazo de un año en Argentina. En el texto, lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de todos los ministros del gabinete.

La medida se tomó luego de que se confirmaran diez nuevos casos, tres de ellos contagiados dentro del territorio argentino, registrados en Córdoba, ciudad de Buenos Aires, Chaco y la provincia de Buenos Aires. Cabe recordar que en el país ya hay 31 contagiados (uno de los contagiados falleció).

¿Qué dice el decreto? El primer artículo sostiene: “Amplíase la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la Pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación con el coronavirus COVID-19, por el plazo de UN (1) año a partir de la entrada en vigencia del presente decreto, el que podrá ser prorrogado en caso de persistir la situación epidemiológica”.

La disposición, explicíta la suspensión por 30 días de todos los vuelos internacionales procedentes de los países afectados por el coronavirus: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Estados Unidos y todos los países de Europa.

Te puede interesar: Por el coronavirus, posponen el inicio de la clases en la UNC

Otra medida obligatoria, anunciada en el día de ayer, es la cuarentena de 14 días para evitar el contagio, y alcanza a todos los argentinos que regresen al país desde zonas afectadas pero también para aquellos extranjeros que lleguen desde esos mismos destinos.

El decreto faculta al Ministerio de Salud como la autoridad de aplicación, esto le permite disponer las recomendaciones y medidas a adoptar respecto de la situación epidemiológica, a fin de mitigar el impacto sanitario.

La cartera de salud también deberá realizar campañas educativas y de difusión para brindar información a la comunidad; recomendar restricciones de viajes desde o hacia las zonas afectadas; y difundir en medios de comunicación masiva y a través de los espacios publicitarios las medidas sanitarias que se adopten.

https://www.instagram.com/p/B9qCL51AbM2/

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá