Skip to content
Logo El Resaltador

Coronavirus: Mitos y verdades sobre la propagación del virus

Publicado por:Emilia Urouro

Ante la aparición del coronavirus en China y su propagación fuera del continente Asiático, la Organización Mundial de la Salud enumeró los principales rumores sobre el virus y dio respuestas precisas frente a cada uno de ellos. En esta nota te contamos sobre algunos mitos y verdades sobre el tema.

¿Se contagia el coronavirus a través de las picaduras de mosquitos?: El nuevo coronavirus no puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos. Es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotas respiratorias que se generan cuando esta persona tose o estornuda, por ejemplo, o a través de gotas de saliva o secreciones de la nariz.

¿La orina infantil puede proteger frente al nuevo coronavirus?: La orina infantil no puede proteger frente al nuevo coronavirus. La orina no mata los virus ni las bacterias. De hecho, la orina puede contener pequeñas cantidades de material vírico o bacteriano. Es fundamental lavarse las manos a menudo con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. 

¿El frío y la nieve matan el coronavirus?: El frío y la nieve no pueden matar el nuevo coronavirus. La temperatura normal del cuerpo humano se mantiene en torno a 36,5° y 37°, con independencia de la temperatura exterior o de las condiciones meteorológicas.

¿El consumo de cocaína protege del virus?: La cocaína es una droga estimulante, adictiva y su consumo provoca graves efectos secundarios, es perjudicial para la salud de las personas y no protege del virus

¿El virus puede transmitirse a través de objetos, como monedas y billetes?: Según la OMS, el riesgo de infectarse con el nuevo coronavirus por el contacto con objetos, como monedas, billetes o tarjetas de crédito, es muy bajo. La información preliminar indica que el nuevo coronavirus puede sobrevivir en una superficie durante unas horas o un poco más. Un objeto puede resultar contaminado por el 2019-nCoV si una persona infectada tose o estornuda encima del mismo o lo toca.

¿Es seguro recibir una carta o un paquete procedentes de China?: Las personas que reciben paquetes de China no corren riesgo de contraer el nuevo coronavirus. Según la OMS, el virus no sobrevive mucho tiempo en objetos como las cartas y los paquetes.

¿Son eficaces los antibióticos para prevenir y tratar la infección por el nuevo coronavirus?: Los antibióticos son eficaces contra las bacterias, pero no contra los virus. Sin embargo, si resulta usted infectado por este virus y le hospitalizan, es posible que le administren antibióticos para que no contraiga infecciones bacterianas.

La Organización Mundial de la Salud aclaró esas preguntas y muchas más en su web. Además consignó información relacionada a las medidas de prevención, fundamentales para evitar la propagación del virus. Para acceder a dicha información cliquear siguiente link: OMS

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá