Skip to content
Logo El Resaltador

Córdoba: Mujeres con discapacidad debatirán sobre derechos sexuales y reproductivos

Publicado por:Emilia Urouro

Mujeres con discapacidad de Córdoba, San Juan, San Luis, Mendoza y Chaco pondrán en debate el pleno ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos en la ciudad de Córdoba. El evento se enmarca en el séptimo taller DeSeAr con Inclusión, y se realizará los días 4 y 5 de octubre. El taller es gratuito pero requiere inscripción previa.

El taller es organizado por la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) y la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos de Córdoba. El evento cuenta con el apoyo del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para Eliminar la Violencia contra la Mujer y FUSA para la Salud Integral con Perspectiva de Derechos (FUSA AC). 

Según información brindada por la organización en Argentina viven dos millones de mujeres con discapacidad, quienes representan el 11 por ciento de las mujeres que habitan en el país. Y todas ellas tienen derechos sexuales y reproductivos y deben poder ejercerlos en igualdad de condiciones con el resto de las mujeres.

Las participantes y las talleristas de DeSeAr con Inclusión abordan las barreras que enfrentan para el acceso a servicios de salud sexual. La actividad busca formar, fortalecer y dar herramientas a las mujeres con discapacidad para el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.

Las mujeres con discapacidad deberían poder decidir sobre sus cuerpos de manera informada y autónoma. Decidir tener o no relaciones sexuales,  decidir qué métodos anticonceptivos usar, decidir si formar o no una familia, decidir tener o no hijas e hijos, decidir transitar una maternidad con apoyo

Pero en Argentina las mujeres con discapacidad enfrentan formas de violencia y discriminación que vulneran el acceso a los derechos sexuales y reproductivos. En talleres anteriores algunas participantes comentaron que al tener una discapacidad se cree que no poseen una sexualidad, que son siempre niñas.

Varios testimonios dan cuenta de que en los consultorios ginecológicos- en pocos casos accesibles- las mujeres con discapacidad no son las protagonistas ya que los profesionales de la salud hablan e informan a la persona que acompaña a la mujer.  

«Tengo amigas ciegas que sus novios ven y las médicas les hablan al novio, le dan toda la información a él, le preguntan todo al novio sobre el cuerpo de ella”, explicita un comentario de una participante de talleres anteriores.

Durante el séptimo taller DeSeAr con Inclusión las participantes construirán herramientas para promover los cambios políticos, legales y sociales necesarios para garantizar el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos en condiciones de igualdad y no discriminación. 

Reiteramos que se realizará los días 4 y 5 de octubre en la Ciudad de Córdoba.

 Más información sobre el taller y cómo inscribirse.

Por Emi Urouro

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá