Skip to content
Logo El Resaltador

Córdoba flexibilizará la cuarentena en zonas blancas

Publicado por:Carmela Laucirica

Con la nueva autorización otorgada a las provincias, para definir lineamientos de la cuarentena, Córdoba decidió flexibilizar la cuarentena en zonas blancas. Lo dispuso el COE Central de la Provincia de Córdoba, pero las zonas rojas se mantendrán igual que hasta ahora.

Tras las nuevas disposiciones del Gobierno Nacional, las provincias están autorizadas a definir cómo rige la cuarentena en su territorio. Ante esto, el COE Central de la Provincia de Córdoba flexibilizó la cuarentena en zonas blancas de la provincia. Estas zonas son aquellas que no registran casos positivos activos ni forman parte de grandes conglomerados.

Mientras tanto, las zonas rojas de la provincia se mantendrán igual que hasta ahora. Se trata de grandes conglomerados con casos positivos activos. Sin embargo, cabe destacar que para los grupos de riesgo sigue vigente el aislamiento obligatorio, donde sea que vivan.

En este momento, nos encontramos transitando la “cuarentena en fase de segmentación geográfica”. De esta manera, la diferenciación entre zonas blancas y rojas cobra protagonismo a la hora de tomar medidas. En las zonas blancas, se permitirá la obra privada, los comercios y el ejercicio de profesiones independientes.

Te puede interesar: «Hay 111 casos nuevos de coronavirus en Argentina: dos en Córdoba»

Cuarentena administrada: Así será la modalidad de trabajo para las ...

Con respecto a los comercios, la actividad será de lunes a sábados, de 8 a 16hs. Para organizar la concurrencia, se tendrá en cuenta la terminación del DNI: quienes terminen en número par, podrán ir a comprar durante los días pares del mes y viceversa. Esta flexibilización rige para comercios que no impliquen la permanencia del cliente dentro del local.

En cuanto a la obra privada, sólo se podrán retomar obras no habitadas, ya sean nuevas o ya iniciadas. No se puede trabajar con más de cinco operarios, cuyo horario será entre las 8 y las 14, y deberán contar con un permiso especial de reactivación de obra. El mismo tiene carácter de declaración jurada y deberá estar acompañado de una persona como encargada de la obra.

Para los profesionales independientes que no requieran contacto estrecho para ejercen, podrán hacerlo dos días a la semana. No podrán contar con empleados, deberán atender a dos personas por hora como máximo, entre las 8 y las 16. Cabe recordar que estas tres actividades deben respetar el protocolo correspondiente.

Leonardo Guevara on Twitter: "#Córdoba una odisea tratar de pagar ...

En todas las actividades exceptuadas, será obligatorio el uso de barbijo no quirúrgico, así como el distanciamiento de dos metros entre personas. Durante esta flexibilización, el COE podrá decidir si surgen nuevas zonas rojas, en donde se deba retrotraer la misma.

Si la localidad cuenta con casos positivos activos de Covid-19 o se encuentra dentro de uno de los 4 conglomerados, es zona roja. Según el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), hay cuatro grandes conglomerados: Córdoba y Gran Córdoba; Río Cuarto,Las Higueras y Santa Catalina; Villa María y Villa Nueva; y finalmente San Francisco.

No obstante, ya sea una zona blanca o roja, en toda la provincia de Córdoba no están autorizadas las salidas para recreación. En total, serán 317 municipios y comunas quienes experimenten esta nueva flexibilización, la cual es estrictamente laboral.

Por Carmela Laucirica

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá