A nivel provincial, existen tres maneras de anotarse. Las personas mayores de 60 años, que estén embarazadas o tengan alguna discapacidad pueden acudir a los vacunatorios sin turno previo.

En la Provincia de Córdoba, la vacunación contra el covid-19 abarca a cualquier persona mayor de 18 años que quiera anotarse. Para acceder a un turno, existen tres opciones disponibles hasta el momento: inscribirse en Ciudadano Digital, llamar al al 0800-122-1444, opción 4 o bien en la página que dispuso el ministerio de Salud. La fecha y el lugar del turno se reciben por mail y/o SMS.
De esta manera, quienes se anoten quedan en lista de espera hasta que el esquema de vacunación les asigne un turno específico. De perder el turno, se puede acudir al centro de vacunación asignado dentro de los 15 días con el mensaje o notificación que certifique que ese turno fue dado. En caso de que haya pasado más de ese período, se debe llamar al 0800-122-1444.
Se recuerda que quienes no cuenten con un turno asignado no deben acudir a los vacunatorios. Solo los mayores de 60 años, las personas embarazadas o con discapacidad pueden acercarse directamente a recibir su dosis. En el caso de quienes se anoten, tengan menos de 60 años y especifiquen tener comorbilidades, deben adjuntar un certificado que ratifique la situación manifestada.
Te puede interesar: «Vacunación en Córdoba: el lunes se aplicaron 29.760 dosis»
El Defensor del Pueblo colabora con el registro de vacunación
El Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, Mario Decara, abrió un registro de personas que esperan la primera dosis de la vacuna Covid 19. Este sistema comprende a quienes no fueron convocadas aún, a pesar de estar inscriptos en el sistema provincial de vacunación.
En este sentido, hay dos grupos prioritarios para ser registrados por el Defensor del Pueblo. Por un lado, mayores de 60 años y quienes demanden atención prioritaria por alguna razón.
El primer grupo comprende a adultos mayores de 60 años ya registrados en el sistema provincial y a mayores de 60 años ya registrados que hayan perdido su turno. También a extranjeros mayores de 60 años con Documento Nacional de Identidad Argentino «en proceso», así como extranjeros mayores de 60 años sin Documento Nacional de Identidad Argentino. Finalmente, personas sin domicilio en la provincia que tengan ese límite etario o más.
El segundo grupo tiene en cuenta al personal esencial, personas con discapacidad y quienes tengan inconvenientes en el sistema por la aparición de otras personas con el mismo DNI. En todos los casos, ya deberán estar registrados en el sistema.
Quienes quieran informar sobre su situación ante el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, podrán comunicarse mediante WhatsApp al 351 3827586 / 351 5331770, de 9 a 14hs. O bien completar el siguiente formulario que estará disponible en forma permanente.