La joven denunció a Roberto Clavero, hombre reconocido de la política local, por abuso sexual. El caso estuvo cerca de 15 años durmiendo en los cajones de los tribunales de Villa Dolores por motivos de que el Poder Judicial respondía al poder político.

Por José Feliciano Fisichella
Cuando en el 2005 se realizó la denuncia contra Clavero, comenzó una persecución sin precedentes contra todos los que apuntaban contra el dirigente político. La psiquiatra de Antonella, Ingrid Angella, tuvo que vivir un calvario. Ella y su familia sufrieron las consecuencias de oponerse a un poder que se creía impune.
Después de 15 años Antonella pasó por tribunales y decidió preguntar por su causa archivada, sin saber desde ese momento comenzaría una movilización social sin precedentes en Traslasierra.
Las razones de Antonella para volver a Tribunales
En una entrevista dada a un medio local, contó que después de quedar embarazada sintió la necesidad de realizar la denuncia de los hechos. Ella dijo que no lo quería hacer solamente por sí misma, sino también por su bebé y para que otras mujeres no vuelvan a sufrir por una razón similar.
Cuando llegó a Tribunales no fue a realizar la denuncia, pero sintió que debía acercarse a preguntar por la que ya había sido radicada en el 2005. Antonella afirmó que no lo pensó, directamente fue y actuó.

En esta misma línea, destacó el apoyo de su novio y la familia de él dentro del proceso que vive actualmente.
El antes y el después en Traslasierra
La denunciante abrió un antes y un después en el Valle, donde mucha gente salió a las calles a pedir justicia. Al ser consultada sobre qué sentía de ver a una sociedad movilizada, sostuvo que se sentía agradecida y cuidada. Lo comparó como una hinchada que te da aliento en un partido de fútbol.
Cuando se le preguntó sobre qué mensaje le daría a la gente que se moviliza en Villa Dolores dijo, que se encuentra agradecida de corazón, por ella y por todas las víctimas. Además, agregó que esto sirve para que el poder político sepa que nadie es más que nadie, que todos somos iguales.

Pese al cajoneo de su causa, y al sufrimiento de estos años, Antonella sostuvo que espera que un juicio justo. Además, agregó que si Clavero va preso, esto servirá como antecedente y alarma para los abusadores y violentos. Sostuvo que el silencio no ayuda, y que las mujeres ya no se callan más.
La denunciante
Antonella, con su testimonio, refleja la problemática del abuso sexual que atraviesa todos los sectores sociales, pero muestra la potencia de la denuncia, la capacidad de reisiliencia de quienes atraviesan situaciones similares.
Sin dudas, la denunciante desde su búsqueda de justicia se convirtió en un icono de la lucha popular en Traslasierra. El anhelo es construir en forma colectiva un futuro mejor para la región de atrás de las sierras.
La entrevista terminó con Antonella diciendo: “es lindo sentir el apoyo (en referencia a la gente que acompaña la lucha)”.