Skip to content
Logo El Resaltador

Con polémicas, comenzaron las elecciones en centros vecinales de Córdoba

Publicado por:Ramiro Quintanilla

El fin de semana pasado, se llevó a cabo el primero de tres fines de semanas con elecciones en centros vecinales de Córdoba. El 11 y el 18 de mayo, serán los otros dos turnos en donde aproximadamente 380 establecimientos elegirán autoridades. Denuncias de irregularidades y una elección postergada en el inicio de los comicios.

El fin de semana, comenzaron las elecciones de autoridades en los centros vecinales de la ciudad de Córdoba.

Entre el fin de semana que pasó, el 11 y el 18 de mayo, aproximadamente 400 centros vecinales elegirán su dirigencia que tendrán un mandato de tres años.

Se trata de los primeros comicios desde la modificación de la ordenanza que no sólo extendió los mandatos, sino que unificó el período electivo. Por eso, el domingo pasado, 133 centros vecinales eligieron autoridades, 133 elegirán el 11 de mayo y los 134 restantes votarán el 18 de mayo.

En la mayoría de estos casos, hay listas únicas. Se estima que en un 70% habrá listas de unidad, por lo que el domingo pasado por ejemplo hubo sólo once elecciones de las cuales siete fueron para listas aliadas a la gestión municipal, tres para las listas opositoras, y una para el vecinalismo. 

Sumado a esto, la modificación de la normativa de centros vecinales generó que haya mayores exigencias para conformar una lista.

Entre algunos de las condiciones que se imponen están las de conseguir certificaciones como las de Antecedentes; el Informe del Registro Nacional de Reincidencia; la Constancia de no encontrarse inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios; la Constancia de no encontrase inscripto en el Registro Provincial de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual; para los miembros de una lista.

Recordemos que la Municipalidad de Córdoba actúa de veedora en los comicios y debe chequear esas condiciones a los 21 integrantes de cada lista, entre titulares y suplentes.

Por este motivo, ha habido un aumento exponencial en la impugnación de listas.

Desde las listas que no responden al oficialismo, (aunque parezca una obviedad a nivel vecinal también hay partidismo) han criticado a la administración de Passerini y el trabajo que se realiza desde la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes a cargo de Héctor «Pichi» Campana.

Nueva Córdoba

El caso más complejo y por el que ha habido más reclamos fueron los comicios en el centro vecinal de Nueva Córdoba. Lo que pasó fue que desde la Junta electoral denunciaron que no se respetó el orden de las listas en la Boleta Única.

Ante la denuncia, Campana aclaró que después de una reunión, entre los veedores y los apoderados, se decidió posponer la elección para alguno de los siguientes turnos.

La elección se celebrará en el tercer turno, el 18 de mayo. Allí chocarán tres listas, y la pelea de fondo será entre dos; una, auspiciada por el PJ, y otra, de base UCR.

San Martín

Durante el proceso eleccionario de barrio San Martín, el domingo pasado, se hizo presente el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor “Pichi” Campana.

Desde los sectores opositores criticaron que se trató de una visita proselitista y no ligada a la supervisación del proceso electoral.

Pese a la visita de los funcionarios, la lista radical de Miguel Nicolás con Facundo Quinteros a la cabeza, superó a la del PJ, apadrinada por Ariel Ramos, por apenas 38 votos.

Villa Belgrano

Una de las grandes sorpresas de la jornada se dio en el barrio de la zona norte de la ciudad, donde los vecinos autoconvocados que impulsaron el amparo contra los grandes emprendimientos inmobiliarios, comerciales y de servicios triunfaron con amplitud.

Sofía Gnapi, que encabezaba la lista, será la nueva presidenta de la entidad.

De esta manera, se legitiman los planteos vecinales contra la política del municipio que facilita los desarrollos inmobiliarios, comerciales y de servicios.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?