Según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral, de los debates obligatorios participarán los cinco candidatos a presidente. El primero será en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el segundo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Este jueves, la Cámara Nacional Electoral determinó que los debates presidenciales obligatorios se realizarán el 1 y el 8 de octubre.
Según la modificación del Código Electoral Nacional a través de la Ley 27.337, los debates se desarrollan con «la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas».
Los debates será entre los cinco candidatos presidenciales que sortearon las PASO, según los resultados del escrutinio definitivo: Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).
Se realizarán los domingos 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En caso de balotaje, habrá debate entre los dos candidatos que participen el 13 de noviembre.
El aspecto más novedoso de estas instancias es la participación ciudadana a través de la formulación de preguntas que podrán enviarse de manera anticipada. Al esperarse una gran cantidad de preguntas, se realizará un proceso de curaduría.
«La propuesta es que cualquier ciudadano pueda enviar sus preguntas vinculadas a los temas y subtemas del debate y que no esté dirigida a un solo candidato, sino que por un mecanismo de selección azarosa del sobre o soporte en que esté contenida la pregunta, esta sea efectuada a uno de los candidatos», explicó León Carlos Arslanian, integrante del Consejo Asesor del Debate.
Los debates tienen la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas. pic.twitter.com/0FFGeyoQdU
— Debate 2023 (@DebatesAr) August 31, 2023
La cuenta Debate 2023 tendrá las últimas actualizaciones sobre la actividad, y allí se publicarán los temas que serán seleccionados para formar parte de las instancias de discusión.
Los debates presidenciales son una gran oportunidad para la ciudadanía de conocer, no sólo las propuestas de campaña de cada candidato o candidata, sino también la forma en que planea implementarlas.
El último debate que vimos fue en 2019, más precisamente el 20 de octubre de ese año, del cual participaron las siguientes fuerzas y candidatos:
- Frente de Todos: Alberto Fernández
- Juntos por el Cambio: Mauricio Macri
- Consenso Federal 2030: Roberto Lavagna
- Frente de Izquierda-Unidad: Nicolás del Caño
- Frente NOS: Juan José Gómez Centurión
- Frente Despertar: José Luis Espert