Skip to content
Logo El Resaltador

Con el gobierno de Milei, los salarios perdieron un 24% de poder de compra

Publicado por:Emilia Urouro

De este modo, se acercan al mínimo histórico del final de la convertibilidad. La situación actual se debe al ajuste económico que ha licuado los ingresos de la ciudadanía.

En febrero, los salarios formales registraron el cuarto mes consecutivo de retroceso frente a la inflación, acumulando una caída del 23,9% del poder de compra.

Según los datos de la Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (RIPTE) los salarios aumentaron un 11,5% en el segundo mes del año, frente a una inflación que alcanzó el 13,2% -dato de INDEC-.

Siguiendo el punto anterior, hay que tener en cuenta que el salario promedio en febrero fue de $619.007,05. Esta cifra se ubicó por debajo de la canasta familiar de pobreza, puesto que un grupo familiar con dos hijos necesitó $690.901,57 para cubrir sus necesidades básicas, sin considerar el alquiler.

Recordamos que el RIPTE se define como la remuneración promedio sujeta a aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que perciben los trabajadores que se encuentran bajo relación de dependencia y que han sido declarados en forma continua durante los últimos 13 meses.

Este indicador es una de las variables que se tiene en cuenta para el cálculo de la movilidad previsional junto a la evolución de la recaudación tributaria que va a la Seguridad Social, descontando el incremento del padrón de beneficiarios.

Fuente: Ámbito Financiero

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá