Mañana nuestro país será testigo de una nueva asunción presidencial. El presidente Mauricio Macri finalizará su mandato y le pasará la posta a Alberto Fernandez.

Este martes, Argentina será escenario del comienzo de un nuevo mandato presidencial. En compañía de su vice presidenta Cristina Fernandez, el presidente electo Alberto Fernandez irá desde su casa al Congreso para asumir la presidencia.
Si bien el recorrido hasta el Congreso, y luego hasta Casa Rosada, será vallado, este año la particularidad será que las vallas se irán sacando tras el paso del próximo presidente. Esto será para permitir que la gente se acerque a la Plaza de Mayo, donde serán los festejos populares.
A partir de las 17, los ministros de Fernandez tomarán juramento en el Museo del Bicentenario. Posteriormente, la fórmula electa saldrá al escenario principal, ubicado en la Plaza de Mayo alrededor de las 19.
Según se conoció por comentarios de la organización, el presidente electo busca comenzar su mandato desde la cercanía con el pueblo, creando un contacto pleno con la ciudadanía.

Hasta el momento, se sabe que asistirán mandatarios de distintas partes del mundo, de una gran variedad política. Estarán presentes desde el presidente de Cuba Miguel Diáz Canel y el ex presidente de la isla Raúl Castro, pasando por Abdo Benítez de Paraguay; el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez y su sucesor Luis Lacalle Pou.
También asistirán el secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar; el presidente de España Pedro Sánchez y posiblemente la Baronesa Hooper en representación del gobierno británico. No vendrán Lula Da Silva ni Evo Morales, aunque habían sido invitados.
Finalmente, el presidente de Brasil -Jair Bolsonaro- decidió que no enviará autoridades de su gobierno a la asunción de Alberto Fernandez. A esta ausencia se suma la de Israel, que por la situación de política doméstica no enviará a nadie.
En el caso de la presidenta interina de Bolivia -Jeanine Añez- la misma no fue invitada debido al estrecho vinculo de Evo Morales con Alberto Fernandez. Además, habrá enviados de Canadá, de buena parte de los países europeos y de organismos como ACNUR, el BID y la OEA.
Por Carmela Laucirica