Skip to content
Logo El Resaltador

¿Cómo fue el encuentro entre Cristina Fernández de Kirchner y Victoria Villarruel?

Publicado por:Agustina Bortolon

La actual vicepresidenta de la Nación se reunió con Villarruel, compañera de fórmula de Javier Milei, quien la sucederá en el cargo.

Este miércoles 22 de noviembre, la vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, recibió a su sucesora, Victoria Villarruel, en la oficina del Senado. El encuentro fue pautado para coordinar la transición frente a ese cuerpo.

«Durante la reunión se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión», comunicaron de manera oficial desde el Senado.

En declaraciones a distintos medios, Villarruel expuso: «Fue una reunión cordial, donde hablamos de la transición, que será ordenada y respetuosa. Ella (Cristina Fernández de Kirchner) y la persona que designó para trabajar con nuestro equipo, nos ha explicado el funcionamiento del Senado y los próximos pasos a seguir. Ha sido todo dentro de lo democrático y lo cordial, en beneficio del pueblo argentino».

Te puede interesar: «Sube el dólar tarjeta y ahorro: el Gobierno dispuso un aumento del 27%»

A diferencia de la reunión que mantuvieron Javier Milei y Alberto Fernández, en este caso no se tomaron ninguna fotografía y todo ocurrió a puertas cerradas.

Ante este particular detalle, la vicepresidenta electa aseguró que «no hubo fotos, pero creo que la ciudadanía tiene que quedarse sumamente tranquila porque vamos a llevar adelante desde La Libertad Avanza y desde la administración saliente una transición ordenada en el Poder Legislativo«.

Por otro lado, la vocería de Cristina Fernández de Kirchner expuso que «en materia administrativa, la vicepresidenta (CFK) destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión, se logró un superávit equivalente a 5 meses de prestaciones, ampliando al mismo tiempo todos los servicios y prestaciones para los afiliados».

«En cuanto a los recursos humanos del Senado de la Nación, se destacó que en la actualidad la cámara alta cuenta con una nómina de 400 empleados menos que la gestión anterior. También se realizó un detalle sobre los avances y mejoras edilicias que se llevaron adelante durante la gestión, con el objetivo de poner en valor los espacios de valor patrimonial y mejorar los espacios de trabajo del personal del Senado», indicaron en un comunicado oficial.

Desde el 10 de diciembre, Villarruel asumirá la presidencia de un Senado por demás adverso para Milei. La Libertad Avanza solo contará con siete senadores propios, a los que podría sumar tres del PRO. Sin embargo, aún quedarían muy lejos de los 37 que se requieren para el quórum.

Por su parte, el peronismo gozará de una primera minoría potente, con 33 senadores propios, que podrían bloquear fácilmente la mayoría de las iniciativas del nuevo oficialismo. LLA pondrá el foco en los radicales y buscarán forzar ciertas rupturas en el peronismo.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá