Skip to content
Logo El Resaltador

Clave hoy: lo más destacado del día • 27 de marzo de 2025

Publicado por:Maximiliano Taibi

Hoy, jueves 27 de marzo de 2025: corte total en Costanera; represión a jubilados en Buenos Aires; habló el fiscal del caso de Guillermo Bustamante; el PRO Córdoba le pide a Macri la alianza con LLA; Bolsonaro a juicio.

En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este jueves 27 de marzo de 2025.

1- Mucha agua

Hay corte total en Costanera por el alto nivel y la creciente del Suquía. Recordemos que por las intensas lluvias de las últimas semanas, se abrieron las válvulas en el Dique San Roque.

En Costanera Norte, el corte se extiende desde el puente Eliseo Cantón hasta el Parque Las Heras Elisa, así como desde la calle Ibárbalz hasta el Puente Bicentenario.

En el costado sur, las restricciones abarcan desde el acceso a la rotonda del Hombre Urbano hasta el puente de calle Sarmiento, además de la traza que conecta Urquiza con el puente Santa Fe. También se ha dispuesto el corte del subnivel en el puente Tablada.

Se prevé que estos cortes se mantengan durante toda la jornada del jueves.

Al parecer, las condiciones climáticas permanecerán y recién el sábado se espera un poco de sol.

2- Otro miércoles en el Congreso

El Congreso de la Nación fue nuevamente sede para el encuentro de jubilados y allegados que buscan soluciones reales a la situación compleja por la que pasan. No solo han tenido una enorme pérdida en el poder adquisitivo, también han dejado de percibir descuentos a remedios necesarios para el curso de su vida.

Ayer, el Gobierno nacional, bajo las órdenes de Patricia Bullrich, volvió a activar el protocolo antipiquetes provocando incidentes entre las personas que movilizaban.

De todas maneras, la jornada ni se acercó a lo sucedido el miércoles 12 de marzo, cuando el fotógrafo Pablo Grillo sufrió el impacto de un proyectil.

En Córdoba, se llevó a cabo la quincuagésima ronda de jubilados, que se desarrolló con total normalidad.

3- No estaría muerto

El fiscal Guillermo González, a cargo de la causa por la muerte de Guillermo Bustamante en una estación de servicio en manos de 5 policías, le dijo al medio de comunicación La Nueva Mañana que «Sin el accionar policial, no habría muerto».

El fiscal ayer pidió la detención y la imputación de los 5 efectivos que estuvieron presentes al momento del fallecimiento de Bustamante.

El fiscal dijo “está claro es que sin ese accionar policial, no hubiera muerto. Ahora bien, es muy posible y es más que posible que hayan habido lo que nosotros solemos llamar causas combinadas, y por otra parte una condición preexistente de salud por parte de la víctima».

4- Carta abierta,.. Sin carta

La situación del PRO es delicada en todo el país, y está dada principalmente por la llegada de La Libertad Avanza al Poder: Bullrich en el oficialismo, Larreta afuera y Macri tratando de conducir.

Particularmente en Córdoba, con el partido intervenido, la situación se agravó peor aún. Y sus principales líderes llegan a la provincia con la intención de acomodar la tropa.

En la previa de esto, el dirigente Sebastián García Díaz y la senadora Carmen Álvarez Rivero publicaron una “carta abierta” en formato de video, dirigiéndose al ex presidente Mauricio Macri y haciendo un pedido de alianza explícito.

Cabe destacar que tanto Bullrich como Macri estarán en Córdoba antes de que termine la semana.

Mientras que la ministra de Seguridad encabezará el cierre del Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico en el Centro de Convenciones, el presidente del Pro nacional tendrá reuniones partidarias mañana.

5- A juicio

El Supremo Tribunal Federal de Brasil decidió, por unanimidad, abrir una acción penal contra el expresidente Jair Bolsonaro y siete exfuncionarios de su gobierno. 

La resolución se basó en los indicios presentados por la Procuraduría General de la República, que señala la participación del exmandatario en un plan para desconocer los resultados de las elecciones de 2022 y justificar una intervención militar.

El magistrado Alexandre de Moraes sostuvo que hay «materialidad» e «indicios razonables» en la acusación y señaló que «tuvimos un intento de golpe de Estado violentísimo”.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá