Hoy, viernes 23 de mayo: desde el sábado, paro en aeropuertos; van por los dólares en el colchón; la CGT contra la limitación del derecho a huelga; Judiciales continúan su lucha; ya se puede pagar el boleto con Banco Nación.

Te presentamos las noticias más destacadas del día, a través de un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este viernes 23 de mayo de 2025.
1- Paro en aeropuertos
Desde este sábado, los controladores aéreos comienzan una medida de fuerza por mejoras salariales.
El sindicato denunció que la Empresa Argentina de Navegación Aérea ofrece un 0% de aumento tras ocho meses sin incrementos.
El cronograma indica que se afectarán de forma rotativa los vuelos de cabotaje, los internacionales, los comerciales y los generales hasta llegar al sábado 31 de mayo con un paro total.
2- Reparación histórica
Desde hace semanas diferentes referentes del gobierno nacional venían adelantando que se venían flexibilizaciones para ingresar al sistema los dólares físicos “guardados en el colchón”.
Ayer, finalmente Luis Caputo, Ministro de Economía, hizo los anuncios correspondientes.
El conjunto de medidas fue presentado como “Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos” y consiste en 2 etapas: La primera comenzará a regir a partir del 23 de mayo y consistirá en simplificar el régimen de información de las operaciones en pesos y dólares realizadas por personas y empresas, subiendo los montos a partir de los cuales se deberán informar los gastos de los contribuyentes.
La segunda etapa consistirá en el envío al Congreso de un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas ante posibles cambios del régimen en los próximos gobiernos y promover modificaciones en el Régimen Penal Tributario.
3- Reacción esperada
El sindicalismo en general rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia del Ejecutivo nacional que establece la ampliación de las «actividades esenciales» y limita el derecho a huelga.
Después de reunirse con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la Confederación General del Trabajo (CGT) aseguró que presentará un amparo en la Justicia para restringir la medida.
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, dijo que entre el lunes y martes de la próxima semana la central obrera avanzará en un amparo judicial para frenar la aplicación de la normativa.
En declaraciones a periodistas acreditados en Casa Rosada, donde mantuvo una reunión con Francos por otro tema, sostuvo que este criterio del Gobierno «ya fue rechazado primero por amparo, y después en primera y segunda instancia, con fallo firme», haciendo referencia a que con el DNU 70/23 se había intentado algo parecido.
4- Hay respuesta
En el marco de un nuevo paro impulsado por los trabajadores judiciales de Córdoba, la Secretaría de Trabajo de la Provincia notificó a la conducción gremial y al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que se abrió una mesa de diálogo.
La medida implica un avance en la demanda de equiparación salarial, según la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj).
La apertura de la negociación se da mientras los judiciales realizan un paro de 72 horas y previo a la movilización que harán hoy hacía Tribunales.
El sindicato adelantó que la marcha, que va a cerrar con una clase pública, «no se suspende». Los trabajadores de la Justicia de Córdoba reclaman una equiparación salarial del 90% con sus pares federales, a la que accedieron magistrados y funcionarios en 2012.
La unificación implicaría un incremento del 20% en los haberes para todas las categorías.
5- Se van subiendo
Desde ayer los usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba quedaron habilitados para pagar el pasaje usando la billetera virtual BNA+, del Banco Nación.
La nueva alternativa permite pagar el boleto escaneando un código QR directamente desde la app móvil, lo que representa un avance importante en la modernización del sistema de transporte público.
La incorporación del QR como método de pago se suma a las opciones ya disponibles: tarjeta SUBE física o digital, tarjetas de débito, crédito y dispositivos con tecnología NFC. Además, se espera que en los próximos días la Municipalidad anuncie la habilitación de nuevas billeteras virtuales como alternativas de pago.