Skip to content
Logo El Resaltador

Clave hoy: lo más destacado del día • 21 de mayo de 2025

Publicado por:Maximiliano Taibi

Hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: «Argentina está baratísima» dijo Milei; si hay ley de aumento de jubilaciones, hay veto; licencia de conducir digital en Córdoba; hay fecha para las elecciones; Evo, inhabilitado.

Te presentamos las noticias más destacadas del día, a través de un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este miércoles 21 de mayo de 2025.

1- Según Milei, es ahora

El presidente Javier Milei cerró este martes la séptima edición del AmCham Summit 2025, evento de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. Allí, hizo un repaso de su gestión desde su llegada a la Casa Rosada, con críticas a los “gobiernos populistas” y una defensa a las políticas económicas impulsadas en los últimos meses. En ese sentido, buscó convencer a los empresarios a invertir en la Argentina.

Entre lo más destacado, Milei aseguró la eliminación total de la inflación para 2026: “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario y nosotros hemos fijado la cantidad de dinero desde mediados del año pasado. Para mitad del año que viene no existe más la inflación” dijo el Presidente de la Nación.

2- Si hay ley, hay veto

En medio del debate por una posible actualización de los haberes jubilatorios que podría ser aprobada en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el presidente Javier Milei vetará cualquier norma que contradiga los principios fiscales del Ejecutivo, especialmente aquellas que impliquen un mayor gasto previsional.

“Toda iniciativa que vaya en contra de los ejes centrales de nuestra política económica será vetada”, aseguró Francos durante su participación en el evento AmCham Summit 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina. El funcionario se refirió puntualmente al sistema jubilatorio y al impacto que podría tener una modificación impulsada por el Congreso.

“Sabemos que esas son las reglas del juego democrático y debemos lidiar con ellas, pero el Presidente está firme en su decisión de defender la reducción del déficit fiscal como uno de los pilares de su gestión”, sostuvo el ministro coordinador.

3- Acepta. Pero con reservas

Ayer uno de los principales títulos en los medios, fue la implementación definitiva de la licencia digital por parte de la Nación. Tanto la tramitación como la utilización.

La principal duda está dada por el accionar de las provincias y por supuesto que Córdoba no es una excepción. Sobre todo porque en esta provincia conviven 3 sistemas: el nacional, el provincial y el municipal.

Según informaron autoridades provinciales, Córdoba adherirá a la legislación pero con reservas: por ejemplo, hasta que no haya condiciones tecnológicas en todos los puestos camineros no habrá una implementación total. De hecho, según La Voz del Interior se han mandado a comprar antenas de Starlink para poner en los controles.

Hay que destacar que si bien la Nación sólo emitirá licencias digitales, los conductores que deseen tener un carné físico podrán pedirlo en su centro emisor municipal, adherido a la ley nacional.

4- Listo el pollo

El Gobierno estableció la fecha para las elecciones nacionales y anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.

La medida fue dispuesta en el Boletín Oficial este martes: “Convócase al electorado de la nación para que el día 26 de octubre de 2025 proceda a elegir senadores y diputados según corresponda a cada distrito“, expresa la norma que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich.

A diferencia de la última votación legislativa, en octubre no habrá elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

5- Evo ¡AFUERA!

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, quedó afuera de las elecciones generales del 17 de agosto al no haber podido inscribir su candidatura presidencial con un partido que estaba inhabilitado, informó este martes el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Morales, que promueve la creación de un nuevo partido llamado Evo Pueblo, recurrió al Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) para intentar registrar su candidatura, pero esa organización no está habilitada porque perdió su personalidad jurídica hace dos semanas.

El periodo de inscripción terminó con el registro de postulantes de las diez organizaciones políticas, entre partidos y alianzas, habilitadas para participar en las elecciones del 17 de agosto, informó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá