Hoy, jueves 20 de febrero de 2025: Banco Nación S.A.; superávit energético; se trata la suspensión de las PASO; Llaryora en oriente; Luz y Fuerza presentó un amparo; juegan las piratas.

En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este jueves 20 de febrero 2025.
1- Con la lapicera antes de viajar
Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en redes sociales, en un mensaje que completó con la frase «Dios bendiga a la República Argentina» y su tradicional «Fin».
El Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso.
Las autoridades gubernamentales explicaron que el Estado nacional mantendrá la titularidad del 99,9% del capital social, ejerciendo sus derechos a través del Ministerio de Economía, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina poseerá el 0,1% restante.
2- Esta es muy buena
Según informó ayer la Secretaría de Energía de la Nación, en enero Argentina alcanzó el superávit energético.
«Así el sector sigue sumando divisas para el país», señaló la secretaría que conduce María Tettamanti.
Las exportaciones fueron un 23,7% más que en enero de 2024, mientras que las importaciones bajaron 32,5% interanual.
El incremento de la producción hidrocarburífera, particularmente en Vaca Muerta, son un factor determinante en esta transformación. En 2024, la producción de petróleo en Argentina alcanzó niveles que no se registraban desde hace dos décadas, permitiendo aumentar la oferta para la exportación.
3- Un PASO a la vez
Todo parece indicar que hoy se sesionará en el Senado y quedarán suspendidas las PASO para este 2025.
La designación del juez federal Ariel Lijo está en suspenso y el gobierno nacional empieza a analizar la posibilidad de presentar otros nombres.
El proyecto de ficha limpia obtuvo dictamen ayer en la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside la cordobesa Alejandra Vigo. Sin embargo, al menos en las sesiones extraordinarias no será tratado y habrá que ver como el oficialismo encara su tratamiento en el período ordinario.
Senado: confirmada la sesión mañana jueves 12hs.
— Jesica Calcagno (@Jesi_mc) February 19, 2025
Lo que más le interesa al gobierno es suspender las PASO: le darán quórum o votos? A una medida favorable al gobierno? En medio de esta crisis? pic.twitter.com/0dWMA28LPK
4-De gira por oriente
El gobernador Martín Llaryora se encuentra de gira por Medio Oriente en busca de financiamiento para obras de infraestructura.
“Con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales y generar nuevas oportunidades de financiamiento e inversión en nuestra provincia, el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, se reunieron en Arabia Saudita con el Embajador argentino en aquel país, Facundo Vila”, comunicaron fuentes de la Gobernación.
El mandatario, además, fue recibido por Sultán Al-Marshad, CEO del Fondo Saudí para el Desarrollo, con quien conversó sobre la posibilidad de financiamiento de proyectos de infraestructura en Córdoba.
5- Al amparo de la ley
Después de la aprobación de la Ley Bases y siguiendo la línea del gobierno nacional se convertirá a las empresas estatales en Sociedades Anónimas, el gobierno de Córdoba anunció la intención de transformar la personería jurídica de la Empresa Provincial de Energía (EPEC).
Desde el sindicato, en conjunto con los trabajadores, vienen alertando sobre la situación que ahora también está en la justicia ya que Luz y Fuerza Córdoba presentó en la Cámara Contencioso Administrativo una acción de amparo preventiva y medida cautelar de no innovar.
Ayer en conferencia de prensa las autoridades del sindicato, junto a referentes de otros gremios, explicaron el alcance de las presentaciones judiciales. «Presentamos un amparo preventivo, porque estas son cosas que tienen que discutirse socialmente y no meterlas por la ventana; no hay posibilidad de vida digna sin acceso a la energía eléctrica», expresó uno de los abogados.
Recordemos que por la posible privatización de EPEC, Luz y Fuerza se declaró en estado de alerta y sesión permanente.
6- Piratas federales
Después de haber concluido los octavos de finales de la Copa Federal, hoy arrancan los cuartos.
Belgrano, que viene de ganarle a 6 a 0 a Sportivo Palermo de Jujuy, jugará en el predio de AFA Leonel Andrés Messi, contra San Lorenzo que viene de ganarle 7 a 0 a Confluencia de Neuquén.
Desde las 17 horas, las piratas se enfrentarán contra las santas y repetirán el partido que se dio hace menos de una semana en Córdoba por el torneo nacional.
El viernes pasado, Belgrano le ganó a San Lorenzo 2 a 0 en Villa Esquiú.