Hoy, miércoles 18 de diciembre de 2024: Kueider extraditado; críticas en el PRO; 2400 nuevos despidos; troll condenado; amparo contra la quita de medicamentos.

En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este miércoles 18 de diciembre de 2024.
1- Extradición a la vista
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le solicitó a la Justicia de Paraguay la extradición del ex senador Edgardo Kueider para poder empezar a tomar declaración indagatoria. Todo esto en el marco de la investigación que comenzó por el traslado de más de 200 mil dólares sin declarar.
La medida también aplica para su secretaria Iara Guinsel Costa. La jueza pidió que los dos regresen a Argentina en calidad de detenidos, para continuar la investigación por delitos de enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público, cohecho pasivo y activo, negociaciones incompatibles y lavado de activos.
2- Críticas de los no tan lejanos
La Fundación Pensar, ligada al Pro, advirtió sobre falencias en el pliego de licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay en un encuentro regional realizado en Santa Fe, donde participaron referentes de distintas provincias y el exministro de Transporte macrista, Guillermo Dietrich.
“Hidrovías: un motor para el desarrollo argentino” fue el nombre del evento. Ahí Dietrich remarcó la importancia estratégica de esta vía y dijo que “por allí pasa el 90% de la exportación de granos y derivados, generando más de 30 mil millones de dólares de exportación”.
Desde la Fundación criticaron que el pliego confeccionado por el Gobierno nacional no considera las necesidades de productores, provincias y usuarios de la vía fluvial. Advirtieron también sobre un proceso sin transparencia.
3- Aceitando la cadena
A una semana de la Navidad, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció el despido de 2.400 trabajadores del Ministerio de Justicia, y la eliminación del incentivo que apuntaba a capacitaciones.
Adorni argumentó que la medida se debe a que las contrataciones habían sido «irregulares» y que por lo tanto los empleados fueron contratados «de manera espuria durante décadas».
Estos 2.400 trabajadores del Estado, se suman a los 31.226 que fueron despedidos en lo que va del año. Según el informe que presentó Guillermo Francos en el Senado, esa cifra incluye a los de empresas y sociedades y los de la Administración Pública centralizada y descentralizada.
4- Troll procesado
El juez federal Sebastián Casanello procesó a un troll que insultó y amenazó de muerte a la diputada Natalia Zaracho por Facebook.
En enero del año pasado, Osvaldo Adolfo Antonio Fraire, le mandó dos mensajes privados a la diputada. Mensajes con contenido violento y amenazas de muerte.
Se terminó la Argentina de los vivos que se esconden atrás de un celular. pic.twitter.com/56crA1uKlD
— Natalia Zaracho (@Naty_Zaracho) December 16, 2024
“El fallo marca un precedente clave en el enfrentamiento contra los discursos de odio y las amenazas en redes sociales. El procesado tiene prohibida la salida del país, prohibido acercarse a Zaracho y la Justicia ha embargado sus bienes”, informó el comunicado oficial del despacho de la diputada.
5- Acción colectiva
El objetivo de la acción es que se restablezca la cobertura completa para aquellos jubilados cuyos ingresos superen un salario mínimo y medio. La demanda fue firmada por cinco personas en calidad de jubilados y está dirigida contra el Poder Ejecutivo Nacional, el Pami, tanto en sus delegaciones de Córdoba como de Buenos Aires, y el Ministerio de Salud de la Nación.