Skip to content
Logo El Resaltador

Clave hoy: lo más destacado del día • 12 de diciembre de 2024

Publicado por:Ramiro Quintanilla

Hoy, jueves 12 de diciembre de 2024: se conoció la inflación de noviembre; Kueider por Parrilli; asumió Cristina; oficializan estadios del Mundial; preocupación por Lula.

El INDEC informó la inflación de noviembre.

En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional y provincial de este jueves 12 de diciembre de 2024.

1-  Remontarnos a julio 2020

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 2,4% en noviembre, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La variación interanual de la inflación se ubicó en noviembre en 166%, mientras que el acumulado del año fue de 112%. Alimentos y bebidas fue una de las categorías con menor suba mensual (0,9%).

La categoría con mayor aumento del mes fue Educación (5,1%), seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; Suministro de agua; y Electricidad, gas y otros combustibles. 

En Córdoba el IPC estuvo por encima del promedio nacional y midió 3,42%. La canasta básica total, según el Centro de Almaceneros para una familia tipo, cuesta $1.247.542.

2- Sesión y Ley del Talión

Finalmente, el Senado sesionará hoy desde las 11 para definir el futuro del senador Edgardo Kueider, que se encuentra actualmente en Paraguay 

Como dice la Ley del Talión: ojo por ojo, diente por diente, los libertarios juntaron las firmas necesarias para ampliar el temario e incluyeron la suspensión del kirchnerista Oscar Parrilli por su procesamiento en la causa Memorándum con Irán. 

Habrá que esperar a la sesión de hoy para saber si el Senado lo expulsa o lo suspende.

Tanto la remoción como la suspensión requieren una mayoría de dos tercios de los presentes.

Ayer trascendió que el director Nacional de la administración de Ingresos Tributarios paraguaya, Oscar Orué, dijo que al momento de detener a Kueider, el entrerriano dijo “Voy a tener muchos problemas en Argentina, si esto trasciende en los medios. Yo soy afín al gobierno del presidente (Javier) Milei”.

3- Asunción con propios

Después de la novela por las elecciones en el Partido Justicialista (PJ) finalmente Cristina Kirchner asumió como presidenta. 

La expresidenta de la Nación fue la única oradora del acto que se lleva a cabo en la UMET y su discurso se centró en la crítica hacia la gestión económica de Javier Milei. 

«Este Gobierno no tiene modelo productivo, tiene un modelo de valorización financiera», dijo y agregó: «Estamos en un ciclo de apropiación y depredación».

El acto se realizó en presencia de los consejeros del partido y los cinco vicepresidentes que la acompañarán en la conducción. Sin embargo, ni Axel Kicillof, ni Sergio Massa, ni tampoco el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, estuvieron presentes.

4- Poco para un centenario

La FIFA ratificó a España, Portugal, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay como países sedes del Mundial 2030 y se confirmó que el partido inaugural de la competencia será en el Estadio Centenario de Montevideo.

Todo esto se decidió en el Congreso Extraordinario, que se llevó adelante este miércoles en Zúrich, Suiza, en donde también se oficializó que el Mundial 2034 se hará en Arabia Saudita.

El resto del mundial 2030 se jugará en España, Portugal y Marruecos.

“Podemos ser organizadores de un Mundial y este va a ser el primer Mundial de la democracia en la Argentina. El Mundial del 2030 va a ser una clara demostración que el fútbol une”. Dijo el Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA.

Todo parece indicar que un partido se jugará en Argentina y posiblemente sea en el Más Monumental.

5- Genera preocupación

Hoy, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, será sometido a una nueva operación para detener el flujo de hemorragia en el cerebro.

En un comunicado, el equipo médico informó que Lula permaneció en cuidados intensivos en el Hospital Sírio-Libanês de San Pablo y que pasó el día sin complicaciones. Según el parte médico, el mandatario «realizó fisioterapia, caminó y recibió visitas de familiares».

El líder del Partido de los Trabajadores, de 79 años, fue operado de urgencia en la madrugada del martes para drenar un hematoma en la cabeza, como consecuencia de una caída sufrida en octubre en el baño de su casa.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?