La candidata del partido oficialista Morena, que sucederá en la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, se impuso en los comicios de ayer con un porcentaje aproximado del 58%. Aventajó a Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

Este domingo 2 de junio se realizaron las elecciones en México y el pueblo decidió que Claudia Sheinbaum sea la primera presidenta en la historia del país.
En los comicios se eligieron 20.708 cargos, entre ellos: 500 diputados, 26 senadores, gobernadores, alcaldías y representantes legislativos municipales.
Pero la elección más importante era la de presidente y la representante de la fuerza Morena consiguió un triunfo histórico con aproximadamente el 58% de los votos. En segundo lugar, quedó la conservadora de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, con el 28%, mientras que tercero quedó Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.
De esta manera, el proyecto de Morena continuará en el gobierno de México. Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera presidenta de la historia de México, sucediendo a Andrés Manuel López Obrador en el cargo.
La asunción de Sheinbaum se dará el 1° de octubre y tendrá un mandato de seis años para gobernar, como lo indica la constitución mexicana.
Las tendencias de las elecciones indican que Morena no solo se impondría en las presidenciales, sino que tendría saldos favorables en el Congreso de la Unión (órgano legislativo del país), y la fuerza oficialista podrían gobernar hasta 24 de las 32 entidades federativas del país. Sumado a esto, retendría el gobierno de la Ciudad de México, puesto que Clara Brugada se encaminaba a conseguir una victoria cómoda en la Jefatura de Gobierno.
Este es el triunfo del pueblo de México, de la revolución pacífica de las conciencias y el reconocimiento de nuestro pueblo a que es claro el mandato de continuar y avanzar con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. pic.twitter.com/S7kt0LdnW3
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 3, 2024
Te puede interesar Beatriz Busaniche: «El ciberpatrullaje es inteligencia criminal»
¿Quién es la futura presidenta?
Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, tiene una carrera política de más de 20 años. Proviene del sector de las ciencias exactas: es egresada de la carrera de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Cursó una maestría en Ingeniería Eléctrica en la máxima casa de estudios del país y se convirtió en la primera mujer aceptada en el programa de doctorado en Ingeniería en Energía de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. En lo académico, ha publicado más de 100 artículos especializados y dos libros sobre temas de energía, medio ambiente y desarrollo sustentable.
El 20 de noviembre de 2000 se sumó en el equipo de Jefe del Distrito Federal (ahora ciudad de México), Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente, fue designada como titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal.
En 2015, fue electa como delegada de Tlalpan, una alcaldía de la capital del país. En julio de 2018 se convirtió en la primera mujer electa jefa de gobierno de la Ciudad de México, tras ganar la elección con el 47,08 % de los votos emitidos.
En su accionar político destaca el perfil ecologista y ambientalista. En su paso como secretaria de Ambiente, cobran relevancia políticas como la reducción de los índices de contaminación atmosférica y la creación de las Reservas Ecológicas Comunitarias.
El 1° de octubre, Claudia Sheinbaum asumirá como la primera presidenta de la historia de México.
Te puede interesar:
comercializadora aduanal
mexican custom broker
agencia aduanal