Skip to content
Logo El Resaltador

Cine Shampoo: 5 clásicos de los 80’s para recordar nuestra infancia

Publicado por:El Resaltador

El pasado 12 de febrero abandonaba esta realidad Ivan Reitman, el creador de Los cazafantasmas. Cómo no queremos ponernos a llorar, te recomendamos estos 5 clásicos ochenteros de ciencia ficción y fantasía que marcaron una década (y la infancia de todos  los millennials).

Los cazafantasmas (1984) 

Ghostbusters fue registrada como la comedia más taquillera de la década, contó con las excelentes actuaciones de Bill Murray y Rick Moranis, y se hizo famosa con uno de los temas más pegadizos del cine del siglo XX.

Se los dejo acá por si no se lo acuerdan: 

Si bien Ghostbusters tuvo varias versiones modernas, no hay como volver a la original. Los cazafantasmas son un grupo de amigos científicos que investigan sucesos paranormales. 

Cómo su investigación se aleja bastante del método científico, el decano de la universidad donde trabajan los invita a retirarse y estos amigos arman su propio emprendimiento de detectar y solucionar problemas paranormales.

Quien te conoce expedientes Warren, la podés ver acá: https://pelisestreno.com/pelicula/ghostbusters-los-cazafantasmas-1984/

La historia sin fin (1984)

Basada en la novela homónima de Michael Ende, La historia sin fin sigue perdurando en el tiempo como un clasicazo que a todos nos encanta volver a ver, y por suerte (tocando madera) a nadie se le ocurrió hacer una remake.

Bastian es un niño que sufre de acoso escolar, un día escapando de sus agresores se esconde en una librería y encuentra un libro que lo va a llevar a un mundo mágico que está en peligro de desaparecer. Bastian y sus nuevos amigos van a vivir una de las mejores historias fantásticas que conocemos, aunque lamentablemente si tiene fin.

Volvamos a volar con Falkor en este link que te paso: https://cinefiliamalversa.blogspot.com/2015/10/die-unendliche-geschichte-la-historia.html

Nausicaä del Valle del viento (1984)

Este clasicazo otaku es considerado la primer película del estudio Ghibli y una gran influencia en las producciones del estudio japonés que vinieron después.

Mirá también: «Neo-resucitado: 5 películas que influenciaron a las Wachowski a la hora de hacer la saga Matrix»

Para empezar, Nausicaä es una princesa que no espera ser rescatada sino al contrario, es ella la que salva la vida de su compañero de aventuras, además de hacer todo lo posible por proteger a su pueblo que es invadido por un ejército extranjero.

La película está atravesada por la temática ambiental, por eso los personajes de esta historia tienen que usar máscaras para salir al exterior ya que el aire está contaminado por unas esporas tóxicas que se parecen a la covicha (chicos me muero).

Te dejo el link otako amigo: https://cinefiliamalversa.blogspot.com/2016/01/kaze-no-tani-no-naushika-nausicaa-del.html

Los goonies (1985)

Los goonies nace de un proyecto que Steven Spielberg no tuvo tiempo de continuar así que se lo pasó al director Richard Donner para que pudiera concretarlo. Y menos mal que no quedó en un cajón olvidado.

Un grupo de amigos quieren salvar a su barrio de la bancarrota y deciden apostar todo al mapa de un tesoro pirata que encontraron en el ático de uno de los pibes. Fíjense cómo se construye esa dinámica de grupo de amigos dispuestos a luchar por un objetivo común, característica que después va a influenciar a producciones actuales como Stranger Things, entre otras.

¿Te acordás si logran encontrar el tesoro? descubrilo en este link: https://www.poseidonhd.nz/pelicula/ver-online-los-goonies-hd/

Laberinto (1986)

El antagonista es David Bowie y no debería hacer falta decir nada más, pero ahora que te enganché te sigo contando. 

Laberinto está dirigida y producida por Jim Henson, el creador de los Muppets, así que no te asustes cuando veas marionetas interactuando con Bowie. 

Sarah, interpretada por Jennifer Connelly, es una joven de 15 años que tiene que entrar a un laberinto re falopa para rescatar a su hermanito bebé de las garras del Rey de los duendes (Bowie), que lo secuestró porque ama en secreto a Sarah.

Un culebrón con marionetas y música de Bowie, imperdible 

La salida al laberinto la encontrás en este link: https://cinefiliamalversa.blogspot.com/2015/10/labyrinth-1986-jim-henson-subtitulado.html

Hasta la próxima

Marija

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá