Este 2 de mayo en Cruz del Eje inicia el juicio contra Lucas Bustos, el único imputado por el femicidio de Cecilia Basaldúa. La familia de la víctima no apoya esta acusación y pide que se investigue más.

En los tribunales de Cruz del Eje, este 2 de mayo comienza el juicio oral y público por el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido hace poco más de dos años en Capilla del Monte. El único imputado es Lucas Bustos, un joven de 23 años que fue detenido a los pocos días del hecho sin pruebas en su contra más que la autoincriminación.
El jurado popular está integrado por ocho miembros y tres vocales de la Cámara Penal de Villa Dolores.
La investigación estuvo a cargo de Paula Kelm, fiscal de Cosquín, bajo la carátula «abuso sexual con acceso carnal y homicidio calificado por violencia de género y criminis causa». Las audiencias están fijadas para la semana del 2 al 6 de mayo y para los días 12 y 13 del mismo mes.
Recientemente, organizaciones feministas emitieron un comunicado manifestando que «pasaron dos años y las investigaciones necesarias para encontrar a quienes perpetraron el femicidio de Cecilia no fueron realizadas. No hay pruebas contra el único imputado. También falta la reconstrucción del hecho».
Sumado a ello, no se realizó «ninguna investigación sobre el paradero de Cecilia en los días previos a su asesinato, y hay muchísimas inconsistencias en todo el proceso judicial». Todos estos factores, se vieron atravesados por la falta de perspectiva de género en la investigación.
La querella pide abrir una nueva investigación
De cara al juicio, Soledad Basaldúa, hermana de Cecilia, expresó que «no puedo decir que Lucas Bustos es inocente, eso lo dirá la Justicia, pero lo que puedo decir es que contra él no hay más pruebas que la autoincriminación. Eso es lo único que hay, no hay otra prueba contra él como supuestamente nos había dicho la fiscal que había».
«Hay muchas personas que deberían haber sido investigadas y no se hizo. No sé si se está juzgando a quien se tiene que juzgar, en el caso de que Lucas sea culpable y que lo demuestren estoy segura que no es la única persona a quien deberían juzgar. En principio, se debería investigar a todas las personas que estuvieron en contacto con mi hermana y de los que sí hay pruebas de que estuvo».
Desde la querella, las expectativas para el juicio son la absolución de Lucas Bustos y la apertura de una nueva investigación a cargo de otra fiscalía.