Skip to content
Logo El Resaltador

Casi el 60% de los supermercados se está quedando sin clientes

Publicado por:Agustina Bortolon

En abril, el consumo cayó 1,5%, alcanzando el 10,5% interanual. La baja demanda limita la capacidad comercial de los supermercados y autoservicios.

Hasta el mes de marzo, los alimentos de primera necesidad acumularon 15 meses consecutivos de retracción. Solo en el primer trimestre de 2025, su consumo se desplomó en un 8,6%.

Recién en abril, y por primera vez desde que asumió el Gobierno de Javier Milei, al menos las cifras oficiales dieron cuenta de que la caída del consumo fue prácticamente nula (0,1%).

No obstante, los analistas de la consultora Radar Scanntech manifiestan lo contrario. Luego de auditar 3,4 millones de tickets de 725 autoservicios argentinos, señalaron que sí hubo una caída del consumo en abril, que alcanzó el 1,5%, con un descenso del 10,5% interanual.

Seis de cada diez supermercados tienen problemas de demanda

En este sentido, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló los datos de su Encuesta de Tendencia de Negocios a Supermercados y Autoservicios Mayoristas, que reveló como dato notable que casi seis de cada diez supermercados perdieron clientes.

Los resultados oficiales indican que el 57,5% de las compañías consultadas en todo el territorio nacional advierte que “la baja demanda limita su capacidad comercial”.

Al otro aporte lo hizo el último Informe de Coyuntura del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, realizado por economistas e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En él se destaca que el problema de los supermercadistas por la falta de demanda prácticamente se duplicó, en términos porcentuales, en relación a 2023.

Ocurre que en el último trimestre de aquel año, antes de la asunción de Milei, el 36% de los supermercadistas ubicaban a la caída de la demanda como el principal factor que limitaba su capacidad para aumentar la actividad comercial; ese número ahora se elevó al 56%.

¿Qué pasa con los despidos?

Los empresarios marcan un segundo ítem como un problema grave: el costo laboral. La encuesta elaborada por el INDEC indicó que el 23,3% de los consultados identificó al «costo laboral» como el principal limitante de su rentabilidad.

De hecho, son más las empresas que anticipan una disminución de sus plantas de personal (17,8%), que quienes piensan en contratar nuevos empleados (2,7%). El resto, no prevé cambios.

Con información de Cba24n.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá