Skip to content
Logo El Resaltador

Casi el 54% de la población tiene una imagen negativa de Javier Milei

Publicado por:El Resaltador

En el informe de febrero 2025 de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, el 53,8% de los encuestados tiene una imagen negativa del Presidente.

La consultora Zuban Córdoba y Asociados publicó en su página un informe titulado “Tecnofeudalismo vs Democracia” que evalúa entre otros aspectos la imagen del presidente Javier Milei.

A su vez, sintetiza los resultados de encuestas sobre la percepción de la población mayor de 16 años acerca del Gobierno y la situación del país, entre otros ejes.

Entre fines de enero y principios de febrero del corriente año, la consultora encuestó a nivel nacional a la población acerca de tópicos como la imagen de Javier Milei, el rol del Estado y la percepción sobre los multimillonarios.

El resultado, con un nivel de confianza del 95% acorde al muestreo realizado, si bien mejora respecto a la desaprobación de octubre 2024 arroja un número contundente: casi el 54% de las y los argentinos tiene una imagen negativa del presidente Milei.

La encuesta relevó 2400 casos, con una técnica de recolección mixta y un margen de error de +/- 2%.

Para el 67,8% de los encuestados, el Estado debería garantizar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos. Un 66,6% considera que los multimillonarios deberían pagar más impuestos que el resto de la población.

Un 52% también coincide en que los multimillonarios se benefician de los recursos del Estado. Un 66,5% considera que la desigualdad de ingresos entre ricos y pobres es muy alta.

El 53,6% de los encuestados piensa que desde que asumió Milei, el país va “en la dirección incorrecta”, y el 54,1% desaprueba la gestión.

El 44% sí considera que respecto al gobierno anterior de Alberto Fernández el país se encuentra más estable y un 58,1% que hay menos inflación.

Sin embargo, la mayoría de los encuestados cree que hay más: intolerancia, desempleo, violencia política, discurso de odio, pobreza, censura, recesión, persecución política, deuda pública y corrupción respecto al gobierno anterior.

Quizás la aparente contradicción entre la percepción de estabilidad versus el aumento de todos los indicadores negativos anteriormente mencionados se explique con el siguiente dato: el 48,9% de los encuestados está de acuerdo con la frase “Apoyo a Javier Milei porque está bajando la inflación”. 

Se podría plantear que la manera de entender “estabilidad” de los argentinos se relaciona fundamentalmente con la constante preocupación por la inflación.

No obstante, la mayoría de los encuestados (47,9%) se sienten decepcionados por el gobierno y un importante 61,1% por el accionar de la oposición. Un 54,8% de los encuestados acuerdan en que: “Ya fue suficiente motosierra, Milei tiene que parar”.

La mayoría de los encuestados afirma que como presidente, Milei: defiende los intereses del mercado financiero, no tiene autocrítica, invisibiliza los temas que no le convienen, genera un culto a la personalidad y su ego, representa la frustración de la sociedad argentina y es una persona desequilibrada.

Respecto a las siguientes frases: “genera confianza en su visión del mundo”, “tiene muy buen equipo de gobierno” y “defiende intereses de todos los argentinos”, la mayoría optó por el desacuerdo.

En cuanto a reformas laborales, la mayoría de los argentinos rechaza la baja de aportes patronales, el aumento de la edad jubilatoria de mujeres, el regreso de las AFJP y la flexibilización de las vacaciones.

El rechazo llega a superar el 70% en lo que respecta a medidas como jornadas de 12, la vuelta de los ticket canasta y no tomar en cuenta las horas extras.

Mirá el informe completo en la página de Zuban Córdoba.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá