El 2 de septiembre comenzó el juicio por la masacre de la Comisaría 1ra., en los tribunales de pergamino. Seis ex policías están acusados por la muerte de siete jóvenes, ocurridas el 2 de marzo de 2017. Referentes de la Comisión Provincial por la Memoria acompañan a los familiares de las víctimas.
Sergio Filiberto, Fernando Latorre, Alán Córdoba, John Claros, Franco Pizarro, Juan José Cabrera y Federico Perrota, murieron a causa de un incendio en una celda de la Comisaría 1ra de Pergamino. La autopsia reveló que sufrieron asfixia y quemaduras.
El Ministerio Público fiscal y los abogados de las familias damnificadas, buscarán probar que los policías acusados– que estaban de servicio el 2 de marzo de 2017- no tomaron medidas para apagar el incendio. Se estima que no respondieron a los gritos de auxilio, no llamaron inmediatamente a emergencia, y cuando llegaron los bomberos obstaculizaron su labor.
El lunes pasado al salir de la primer audiencia, Cristina Gramajo- madre de Sergio Filiberto- expresó que comenzó un juicio histórico. En diálogo con diferentes medios sostuvo que esperan llegar a una condena ejemplar, según Cristina es necesario que la justicia apoye su denuncia para que no haya más jóvenes víctimas de la violencia policial, y sobre todo para que la sociedad no naturalice sus muertes.
Brian Carrizo, Alexis Eva, Matías Giulietti, Carolina Guevara, Sergio Rodas y el entonces comisario Alberto Donza, son los ex policías imputados por abandono de persona seguido de muerte. Si bien fueron desafectados de la policía y se les dictaminó prisión preventiva, los únicos que se encuentran en prisión son Alexis Eva y Alberto Donza.
Como escribimos al principio, la Comisión Provincial por la Memoria acompaña a los familiares de las víctimas. El organismo de Derechos Humanos patrocina legalmente a cinco de las siete familias damnificadas. En la conferencia de prensa del día 2 de septiembre, Víctor de Gennaro -miembro de la comisión- expresó que el juicio abre la posibilidad de revertir la violencia y el sufrimiento que se producen en los lugares de encierro.
El juicio está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N 1, integrado por los jueces Miguel Gáspari, Guillermo Burrone y Danilo Cuestas. El proceso judicial tiene previstas 18 audiencias, que se realizarán los días lunes, martes y miércoles. Es decir, que finalizará a mediados de octubre.