Se trata de los pinos de Wollemi, especies prehistóricas conocidas como “árboles dinosaurios”. Fueron descubiertas en 1994.

Los bomberos australiano realizaron una operación secretar para salvar a los pinos de Wollemi (Wollemia nobilis), una especie prehistórica conocida como los «árboles dinosaurios».
Se trata de al menos 200 ejemplares de esta especie, ubicados en una garganta de las Montañas Azules, en el noreste de Sídney, una zona que está siendo afectada por los incendios que azotan al país oceánico desde hace tres meses.
Estos pinos, de los que hay fósiles que tienen más de 200 millones de años -incluso son más antiguos que muchos dinosaurios-, se creyó que estaban extinguidos hasta que se descubrió el bosque Wollemi en 1994. Su emplazamiento ha sido el secreto mejor guardado para protegerlos de la contaminación que generan los visitantes.
¿Como fue la operación de protección?
Cuando las llamas empezaron a acercarse a finales del año pasado a este lugar de difícil acceso y único en el mundo, los bomberos lanzaron desde tanques aéreos un retardador del fuego en torno a este pequeño bosque mientras un equipo de especialistas establecieron en la garganta un sistema de irrigación para proporcionar humedad al aire y evitar que fuesen pasto de las llamas.
Matt Kean, ministro de Medio Ambiente del Estado de Nueva Gales del Sur, hogar de las Montañas Azules, describió la operación como una “misión de protección medioambiental sin precedentes”.
Mientras las hojas de los árboles de las orillas empezaron a ser pasto de las llamas, el bosque Wollemi quedó a salvo del fuego, dijo en un comunicado el miércoles.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/FNDREB75HVGOVASLYU3QRVXUSM.jpg?quality=70&f=auto)
Por Cristian Dominguez