“Keep Me Wild”, un proyecto liderado por tres amigas que nació con un café en plena Córdoba y hoy late en todo el país motivando a las mujeres a adentrarse en la naturaleza, desafiarse a ellas mismas y conocer nuestro territorio.

Por Ana Gorlero
Amiga, compañera, colega, piba, socia, hermana, compinche, son algunos términos que pueden definir lo que genera “Keep me Wild” (KMW); un proyecto de mujeres que se gestó en la Docta y que crece en los distintos puntos de la provincia e incluso, llegó a la costa argentina.
“Naturaleza y aventura” son dos pilares fundamentales que tuvo “Keep Me Wild” cuando nació en mayo de 2024. Tres amigas: Mora, Amparo y Lucelia, fundadoras de este proyecto que germinó bajo la premisa de lo que a ellas les genera viajar. “Queremos demostrar que no es necesario ir al exterior para sentir esa adrenalina y hambre de aventura. Eso mismo se puede generar acá en nuestras sierras, lagos y mares”, explicaron sus fundadoras.
KMW es una propuesta de, por y para mujeres que busca ser un espacio de confianza y comodidad donde todas las pibas, especialmente aquellas que no tienen con quien aventurarse, puedan hacerlo. “Buscamos romper el estereotipo de mujer sedentaria e incentivar a las mujeres a aventurarse en lo salvaje y a salir de la zona de confort”, agregan las fundadoras de “Mantenme Salvaje”, traducción de KMW.
“Nosotras lo hacemos especialmente para mujeres ya que, por lo menos en nuestro círculo de gente, nos costaba mucho encontrar amigas con quien realizar este tipo de actividades. Cuando el grupo es mixto, se suelen tomar ciertos roles que salen naturalmente. Eso es lo que buscamos romper al ser un grupo solo de mujeres. Que todas aprendan a hacer todo, y a sentirse seguras y suficientes haciéndolo”, agregan sus fundadoras que también explicaron que muchos varones consultan para formar parte de las actividades y por ello están considerando hacer algunos encuentros mixtos para incluirlos al movimiento.
KMP nació en una mesa de café cuando las tres amigas de 20 y pico de años se reunieron después de trabajar y empezaron a intercambiar ideas. De ahí salieron algunas premisas: contacto con la naturaleza, grupo de mujeres con rango etario amplio, actividades con distintos niveles de dificultad. Así, el fin de semana siguiente convocaron a través de Instagram a encontrarse en el Kempes, que más adelante se extendió a Tanti, Las Altas Cumbres e incluso, hacia Los Gigantes con talleres de acroyoga, slackline, trekking, e incluso probaron suerte con el wakeboard en La Calera.
Sin embargo, KMW trasciende fronteras por lo que decidieron ampliar la comunidad a otras provincias. “Viajamos a Cuesta del Viento, San Juan a probar suerte con el Kitesurf; Surf Trip a Chapadmalal en Buenos Aires. Y quien dice que más adelante no sale un viajecito a la nieve, a la patagonia y más adelante al norte–tilcara calilegua”, agregaron.
“Hasta el momento manejamos grupos de mujeres que van desde los 18 hasta los 40 años aprox. Aunque nuestro fuerte son los veintis, ya que es el público que más llegada tenemos. Hacemos actividades para todos los niveles de experiencia y dificultad que siempre aclaramos antes. Y les hacemos llenar un formulario en donde nos cuentan si ya hicieron esa actividad, si se entrenan, con que frecuencia lo hacen, etc., para tener una idea del estado físico de cada una antes de toda salida”, explicaron.
Autopercibidas como una “Red de Mujeres Aventureras” KMW lleva adelante propuestas que rompan los miedos, las inseguridades y que animen a las mujeres a salir de la zona de confort para probarse entre la naturaleza y el movimiento. “No hay mujeres ni mejores, ni peores; nosotras nos apoyamos entre todas”, comentan y agregan que “es muy loco” ver los inicios de las jornadas con nerviosismo y timidez que luego muta en charlas, risas y sonrisas de punta a punta. “Se están formando lazos muy fuertes a partir de este proyecto”, agregaron.
Mora, Amparo y Lucelia, cerraron: “Nuestro gran sueño es que Keep Me Wild crezca exponencialmente, poder llegar a esa mujer que todavía no encontró con quien salir a aventurarse, expandirnos por toda la argentina y quien dice que no por todo el mundo”.
KMW es una oportunidad de encuentro entre mujeres que buscan movimiento y sentido de pertenencia hacia una comunidad que busca un punto de encuentro entre la odisea personal y el contacto con el resto.
Si te interesa formar parte de alguna de las actividades que lleva adelante Keep Me Wild podés visitar sus redes sociales en donde publican las diferentes aventuras que realizan.