Skip to content
Logo El Resaltador

Avanzarían en un dictamen de consenso para regular el teletrabajo

Publicado por:Emilia Urouro

Esta modalidad laboral incrementó exponencialmente en los últimos meses, en el marco del aislamiento social y obligatorio dispuesto por la pandemia de Covid-19.

La Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados intentará emitir hoy un dictamen de consenso del proyecto que regula el teletrabajo. Esta intención de impulsar en la normativa fue anunciada el lunes por la presidenta de la comisión, Vanesa Siley del Frente de Todos.

Hoy a las 15:00 a ese cuerpo parlamentario se reunirá para avanzar en la firma del despacho. Es importante resaltar que el predictamen consensuado garantiza los derechos laborales del trabajo y los equipara con aquellos que lo hacen en forma presencial.

«Es una demanda social, una enorme cantidad de trabajadores que están pidiendo que se regule el teletrabajo y es responsabilidad de los dirigentes, de las dirigentas, dar una respuesta» enfatizó Siley, al inició de la reunión de la semana pasada. Recordemos que en ese encuentro expusieron representantes de asociaciones de empresarios, sindicalistas y abogados laboralistas.

Retomando los puntos del predictamen, el mismo establece el carácter voluntario de esa modalidad laboral y la posibilidad de poder revertirla, el derecho a la desconexión y a la intimidad del domicilio.

Ahora bien, según pudo averiguar Télam, el proyecto que la Cámara baja buscará aprobar en la próxima sesión, establece como objetivo fijar «los presupuestos legales mínimos para la regulación de la modalidad de teletrabajo en aquellas actividades que, por su naturaleza y características, lo permitan y lo acuerden en negociaciones colectivas».

Te puede interesar: Teletrabajo regulado: ¿qué dice el Congreso?

Para avanzar el consenso del dictamen favorable, reiteramos que la diputada nacional Vanesa Siley convocó para hoy a las 15:00 a la Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados para promover la firma del despacho. La normativa sería una respuesta necesario a los tiempos que corren, debido a que la pandemia forzó a gran parte de la población a trabajar desde sus viviendas.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá