El intendente de la ciudad, Daniel Passerini, confirmó que a partir de agosto el boleto del transporte urbano aumentará a $940. Además, señaló que se firmará el acuerdo con la Nación para la implementación de la tarjeta Sube, que entraría en funcionamiento en septiembre.

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, confirmó que en agosto aumenta el colectivo urbano a $940 y que en septiembre llegaría la tarjeta SUBE a la ciudad.
El mandatario no confirmó la fecha de la suba, pero indicó que se dará el mes que viene, una vez que lleguen nuevas unidades que refuercen la flota de colectivos.
Passerini declaró: «En mayo fui contundente, dije que cuando mejoráramos el servicio con la incorporación de las unidades nuevas, y eso se completara, iba a ser el momento para adecuar la tarifa, como lo hacemos desde el año pasado en sintonía con Rosario, Santa Fe y Paraná, que ya están en $940. Todavía falta llegar entre 18 y 20 coches (…) No puedo decir exactamente el día y la fecha (del aumento)».
Con respecto a los subsidios y el precio final estimado, agregó que desde la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) son quienes más impulsan el aumento del boleto del colectivo urbano quienes solicitaron un boleto a $1.700.
«A esa brecha, la estamos cubriendo con recursos municipales», destacó Passerini respecto al precio entre lo que pide FETAP y lo que sale el transporte urbano. En cuanto a las cifras que pone la Municipalidad en subsidios, precisó: «En lo que va del año, ya hemos puesto desde el municipio casi cuatro veces más que todo el año pasado. Ya son más de 50.000 millones de pesos«.
Llega la SUBE
Además del aumento del colectivo urbano en Córdoba, que costará $940, el intendente resaltó que está en marcha la firma del acuerdo con Nación para implementar el uso de la tarjeta «Sube» en la provincia. Regiría desde septiembre, si se firma en agosto.
«Estamos trabajando para que Córdoba tenga la Sube, que fue una de las discriminaciones históricas que tuvimos. Estamos armando el nuevo marco regulatorio, que va a ser solo con subsidio a la demanda. Al momento que rija el nuevo sistema, la Municipalidad no va a poner más«, aseguró Passerini.
También señaló que con el nuevo marco regulatorio se integrarán el servicio interurbano y el urbano para realizar trasbordos y se va a permitir el uso de todas las tarjetas: la Sube, las de débito, la del interurbano.
Te puede interesar: UEPC rechazó la oferta salarial y habrá paro de 48 horas
Respecto de los subsidios que ya no se envían desde el Gobierno nacional, resaltó que «nadie nos dijo que el Gobierno, de manera unilateral y solo a nosotros, y hablo en nombre de los intendentes de las capitales de las provincias, nos iba a quitar el subsidio«.
«A su vez, Lo que más nos preocupa es que la Nación siguió discriminando al interior y acercándose al Amba. Y ahora está haciendo algo muy malo: el Gobierno le va a reconocer, aunque debería reconocer todas las sentencias judiciales, la coparticipación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mientas, se olvida de las deudas con las cajas de jubilaciones de muchas provincias, entre ellas la nuestra. El Gobierno nacional hace populismo para los porteños y ortodoxia económica para el interior».
Daniel Passerini, intendente de la ciudad de Córdoba.
Para Passerini, esto es una cuestión a rectificar ya q porqueue «en Córdoba hay algunos números menos graves en materia de obra pública y de desempleo. Pero es porque la Provincia y la Municipalidad estamos poniendo recursos; recursos que tenemos que detraer de otro lado. Hay que señalarlo porque si no pareciera que todo pasa»