El viaje pasó a costar $340. «Estamos con una crisis que viene de muchos años y se agravó con los incrementos por la inflación», aseguró el intendente, Daniel Passerini.

El boleto de transporte urbano en la ciudad de Córdoba aumentó en coordinación con el de la ciudad de Rosario, y los funcionarios están a la espera de una reunión con la Nación para discutir el reparto de subsidios.
En noviembre de 2023, el boleto urbano en la ciudad de Córdoba aumentó a $240. A solo dos meses de dicho incremento, el intendente Daniel Passerini informó que aplicó otra suba a partir del 27 de enero.
De esta forma, el pasaje pasará de costar 240 pesos a 340 pesos. «Estamos con una crisis que viene de muchos años y se agravó con los incrementos por la inflación y una paritaria que viene con un nivel muy alto de incremento», justificó el intendente.
Además, reveló que se reunió con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, para conocer qué pasará con los subsidios. Resaltó que el «problema» es que los empresarios quieren llevar el valor del boleto a $700. «Es imposible de pagar para el usuario», aseguró.
De este modo, ratificó que la Municipalidad compensa la diferencia con un subsidio «para sostener el sistema». «La Nación no ha definido cuál va a ser el esquema para el 2024, pero sí se ha descartado que se retiren los subsidios. Pero lo que tenemos arriba de la mesa es que el nivel de subsidio va a ser el mismo de 2023, que es insuficiente y con una distribución inequitativa».
Sumado a ello, anticipó que este año «licitarán el nuevo sistema de transporte». «Una de las cuestiones principales es integrar el sistema interurbano con el urbano y comenzar a resolver esta situación. Pero la principal incertidumbre es saber qué va a pasar con los subsidios nacionales», planteó.