Skip to content
Logo El Resaltador

Así quedarán compuestos los recintos legislativos luego de las elecciones en Córdoba

Publicado por:El Resaltador

Tras conocer el resultado de las elecciones donde Hacemos por Córdoba arrasó con el triunfo en la Provincia y la Municipalidad, los recintos legislativos de ambos niveles quedarán controlados por los ediles de dicho partido. En la Legislatura provincial, el oficialismo encabezado por Juan Schiaretti ganó las 26 bancas que se corresponden a la lista por Distrito Único

Las demás bancas se dividieron a través del Sistema Dhon’t, el mecanismo de repartición proporcional para las elecciones. De los 44 lugares restantes de la Legislatura, el bloque de Hacemos por Córdoba que ganó con el 54% de los votos, ocupará 26 más.

En tanto, las fuerzas opositoras quedarán con solo 8 bancas para la lista de Córdoba Cambia, 6 para la Unión Cívica Radical, 2 para el Encuentro Vecinal Córdoba, 1 para el Frente de Izquierda y los Trabajadores y la última para el Movimiento Socialista de los Trabajadores, quienes ingresarán por primera vez a la Unicameral. 

Legislatura 2019-2023
Fuente: La Nueva Mañana.

En cuanto al Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba, cabe destacar que aún está vigente la polémica clausula gatillo, ordenanza que otorga la mayoría simple al partido que gane las elecciones municipales. Por lo que el peronismo cordobés, que ganó el gobierno de la ciudad luego de 43 años, ocupará 16 de los 31 lugares

Allí también serán la UCR y el frente Córdoba Cambia los principales opositores con 6 bancas para cada partido. Los tres lugares restantes se dividirán en tres partidos: uno Libres del Sur, liderado por Olga Riutort; otro para el Encuentro Vecinal Córdoba; y la última por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, quienes ingresan por primera vez al recinto legislativo municipal con la actual legisladora provincial Laura Vilches. 

Concejo Deliberante 2019-2023
Fuente: La Nueva Mañana.

Por Cristian Dominguez

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá