El convenio entre la Cámara Argentina de Cannabis y la Asociación Brasileña de la Industria de Cannabis tiene como objetivo acelerar el desarrollo técnico y tecnológico del cannabis medicinal.

La Cámara Argentina de Cannabis anunció la firma de un convenio de cooperación con la Asociación Brasileña de la Industria de Cannabis. La sociedad buscará mejorar el desarrollo productivo de la planta en la región.
Te puede interesar: En Junín hallaron restos fósiles de más de 10.000 años.
Gracias al marco regulatorio existente en ambos países, se concretó la creación de un mercado legal de cannabis medicinal. El desarrollo técnico y tecnológico del cannabis medicinal es uno de los principales objetivos.
«Este acuerdo es un gran paso para consolidar el trabajo que venimos realizando en torno a la regulación del cannabis en nuestros países. Buscamos potenciar los esfuerzos para desarrollar un mercado latinoamericano, explorar oportunidades que fomenten acuerdos comerciales y de inversión bilaterales, y una agenda de cooperación académica y científica”.
Pablo Fazio, presidente de la Cámara Argentina de Cannabis.
El convenio permitiría la articulación comercial de compañías binacionales. Además, otorgaría facilidades a la hora de concretar acuerdos comerciales con referentes globales en la materia.
“Más de 50 países ya entendieron la calidad de los beneficios que genera la planta del cannabis a la economía y a sus sociedades, cuando la industria está bien gestionada. Nuestra misión, en esta alianza, es colaborar para acelerar el desarrollo técnico y tecnológico del mercado de cannabis medicinal e industrial en Brasil y Argentina”.
Thiago Ermano, presidente de la Asociación Brasileña de la Industria de Cannabis.
Por último, las cámaras declararon sus intenciones de fortalecer el trabajo mancomunado que se realiza desde la Red Latinoamericana de Asociaciones del Cannabis, conformada por organizaciones similares de Colombia, Perú, México, Paraguay y Uruguay.
Fuente: Télam.