Los ministerios de Salud de Córdoba y de Argentina emitieron sus reportes diarios sobre el avance del COVID-19.

El total de casos confirmados en Argentina es de 3.607, de los cuales 179 fallecieron. Respecto a los confirmados, 887 (24,6%) son importados, 1.562 (43,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 755 (20,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registraron 3 nuevas muertes. Un hombre, de 48 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y dos mujeres, una de 75 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y una de 85 años, residente en la Provincia de La Rioja.
Te puede interesar: Fernández anunciará la extensión de la cuarentena: los detalles.
Del total de casos (3.607), el 49,9% son mujeres y el 50,1% son hombres. A la fecha, el total de altas es de 1.030 personas.
Ayer fueron realizadas 2.752 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 47.406 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1044,7 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 36.610 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años.
Ayer fueron confirmados 172 nuevos casos. Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
- Buenos Aires 61 | 1181
- Ciudad de Buenos Aires 79 | 916
- Catamarca 0 | 0
- Chaco 7 | 287
- Chubut 0 | 2
- Córdoba 3 | 269
- Corrientes 4 | 39
- Entre Ríos 0 | 22
- Formosa 0 | 0
- Jujuy 0 | 5
- La Pampa 0 | 5
- La Rioja 2 | 47
- Mendoza 0 | 75
- Misiones 1 | 6
- Neuquén 0 | 104
- Río Negro 11 | 180
- Salta 0 | 3
- San Juan 0 | 2
- San Luis 0 | 11
- Santa Cruz 1 | 42
- Santa Fe 3 | 239
- Santiago del Estero 0 | 12
- Tierra del Fuego 1 | 126**
- Tucumán -1*** | 34
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 12 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
***Un caso notificado en la provincia de Tucumán, se reclasificó por residencia en la provincia de Córdoba
Las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulaciòn del virus en el país y disminuir su transmisión. En este sentido es clave la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas que integren los grupos de riesgo.
En Córdoba
El Ministerio de Salud, a través del Laboratorio Central de la Provincia, confirmó dos nuevos casos de coronavirus. La provincia de Córdoba registra transmisión local en investigación epidemiológica.
Al 24 de abril de 2020 se notificó al sistema de vigilancia epidemiológica provincial un total de 6.185 casos, de los cuales:
- 272 son confirmados: Tres fueron asistidas en Córdoba, pero son oriundas de otras provincias de Santa Fe, San Luis y Tucumán.
Seis son oriundas de Córdoba, pero asistidas en otras provincias: dos en Ciudad de Buenos Aires, tres en provincia de Buenos Aires y una en Santiago del Estero. Una de las personas que estaba en CABA, regresó el lunes 13 de abril a su localidad.
- 5.410 se descartaron
- 503 se encuentran en estudio
De las 272 personas con diagnóstico positivo para COVID-19, 80 (29%) se recuperaron (alta); 116 (43%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 65 (24%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados) y 11 (4%) fallecieron.
Del total de personas en tratamiento hospitalario (65), 42 (65%) se encuentran en piso sin oxígeno; 17 (26%) se encuentran en piso con oxígeno; 1 (1%) se encuentra en unidad de cuidados intensivos (UCI) y el 5 (8%) se encuentra en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).
Durante la mañana de hoy, se notificó un nuevo fallecimiento por COVID-19 en la provincia de Córdoba. Se trata de una mujer de 85 años, residente del geriátrico Santa Lucía, de la localidad de Saldán. Su diagnóstico de COVID-19 se confirmó el 13 de abril. Presentaba antecedentes de enfermedades previas.
El 15 de abril fue derivada desde el geriátrico al Sanatorio del Salvador por un cuadro febril que duró sólo ese día, e ingresó clínicamente estable, con laboratorio y tomografía normales. Quedó internada en sala común sin oxígeno.
El 20 de abril se le realizó un segundo hisopado de control y dio negativo. Lo repitieron el miércoles 22 y el resultado fue positivo. Ayer, 23 de abril, desmejoró repentinamente, presentó insuficiencia respiratoria y falleció a las 21 horas.