Skip to content
Logo El Resaltador

Apertura de sesiones del Congreso: periodistas rechazan la restricción de acceso

Publicado por:El Resaltador

Este sábado 1° de marzo, el presidente Javier Milei dará comienzo a un nuevo período de sesiones ordinarias. Desde el Círculo de Periodistas Parlamentarios se expresaron contra la restricción de acceso y labor sin precedentes que impuso el Poder Ejecutivo.

En un hecho inédito desde el regreso de la democracia en Argentina, el Gobierno nacional impuso graves censuras sobre el acceso a periodistas a la apertura de sesiones en el Congreso.

La Asamblea Legislativa, en la que el presidente Javier Milei dará un discurso, tendrá lugar el sábado a las 20:45 y la transmisión será obligatoria en todos los medios del país.

Por orden de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, los fotógrafos no podrán pasar al piso del recinto de la Cámara baja y tendrán que limitarse a hacer tomas desde los palcos ubicados en las galerías.

Por su parte, los acreditados de medios de comunicación no podrán acceder a los palcos que históricamente ocuparon para la apertura de sesiones, y serán ubicados en “dos palcos” de la primera galería del recinto que suelen ser asignados para las personas invitadas por el oficialismo.

Contra la libertad de prensa

Los palcos que siempre utilizaron periodistas y cuentan con escritorios, conexiones eléctricas y otras condiciones necesarias para la profesión, serán destinados a invitados especiales y personalidades cercanas a La Libertad Avanza.

El Círculo de Periodistas Parlamentarios (CPP) lanzó un comunicado con gran preocupación por la medida, sin antecedentes en la Argentina democrática y sin explicaciones que la justifiquen.

El CPP expresó en su comunicado:

El Círculo de Periodistas Parlamentarios (CPP) deplora y rechaza la decisión de los presidentes de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y del Senado, Victoria Villarruel, de impedir el acceso de los periodistas acreditados en el Congreso de la Nación a los palcos que históricamente estuvieron asignados a los medios de comunicación durante la Asamblea Legislativa del próximo sábado.

El CPP remarca que la medida fue ordenada por Karina Milei, pero su ejecución estaba en manos de los titulares Martín Menem de la Cámara de Diputados, y Victoria Villaruel, de la Cámara de Senadores. Ninguno de los dos se opuso.

Los jefes de todos los bloques opositores firmaron una carta en donde le solicitan a Menem y Villarruel den marcha atrás con la decisión.

El Círculo describe la medida como una traba innecesaria a la tarea informativa, considerando especialmente que este es uno de los acontecimientos más importantes del año legislativo.

El discurso sobre el estado de la Nación que los presidentes ofrecen todos los 1° de marzo para iniciar sesiones ordinarias será registrado desde los palcos reservados para invitados oficialistas.

Oposición

La apertura de sesiones del Congreso estará signada por el escándalo de $LIBRA. Desde las bancadas opositoras en Diputados buscarán aprobar proyectos en marzo en donde se apruebe la interpelación de Karina Milei o, al menos, la posibilidad de crear una comisión investigadora.

En ese marco, en la asamblea del sábado, los bloques opositores realizarán un intento de vaciar el recinto debido a los insultos que Javier Milei suele proferir en estas ocasiones.

Desde el bloque de Unión Por la Patria anunciaron que no asistirán a la asamblea legislativa.

El primero en anunciarlo fue José Mayans, titular de la bancada peronista en el Senado. “Decidimos no escuchar al Presidente, porque cuando se refiere a nosotros nos trata mal y miente. Además, sabemos lo que pasó el año pasado, cuando el Gobierno hizo un show para el Presupuesto”, cuestionó el formoseño, anticipando que ninguno de sus 34 senadores asistiría.

El bloque de diputados peronistas haría lo mismo, pero resta confirmarlo en una reunión previa.

El radicalismo de Democracia Para Siempre, comandado por Facundo Manes y Martín Lousteau, también se ausentará y solo enviará un par de representantes, Pablo Juliano Marcela Coli.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá