El Gobierno, a través de una resolución de la Administración Nacional de la Seguridad Social, dispuso este martes un aumento en las jubilaciones del 4,58% en agosto, por lo que el haber mínimo a partir del próximo mes será de $225.454,42.

A través de la resolución 390/2024, publicada en el Boletín Oficial, ANSES resolvió un aumento de 4,58% para las jubilaciones de agosto, por lo que el haber mínimo quedará en $225.454,42.
Recordamos que, a través de un decreto, Javier Milei dispuso una nueva fórmula jubilatoria para que se actualicen con base en la inflación. Para los haberes de agosto, que se cobran en septiembre, se toma el índice de inflación de INDEC de junio. En otras palabras, los aumentos se pagarán con un atraso de dos meses.
Además, fuentes del Ministerio de Economía indicaron que se pagaría una vez más el bono de $70.000 con lo cual el haber mínimo en agosto quedaría en $295,454,42. A quienes perciban una cifra inferior, se les otorgará un bono proporcional hasta que la alcancen. Se trata de información extraoficial que aún no ha sido publicada en el Boletín Oficial.
Te puede interesar: Milei quiere subir la edad jubilatoria a 75 años
A su vez, la ANSES estableció que, además del aumento en las jubilaciones, habrá una suba en el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) que será de $103.135,11. Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $180.363,54. De oficializarse el bono de $70.000, la PUAM ascenderá a $250.363.
Respecto a las Asignaciones Familiares, se dispuso que desde agosto será de $81.010, mientras que la AUH por Hijo con Discapacidad se fijó en $263.791. Y la Asignación Familiar por Hijo se fijó en $40.505 para el primer rango de ingresos (hasta $627.230, por grupo familiar).
También, se determinó que la percepción de un ingreso superior a $1.660.759 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, “excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.