Skip to content
Logo El Resaltador

Agenda cultural, tus planes para el finde en Córdoba

Publicado por:El Resaltador

¿La semana te pareció eterna? A nosotros también. La buena noticia es que ya llegó el finde y con él nuestra agenda cultural para que elijas tu evento favorito para disfrutar.

Por Virginia Mayol

Somos un medio cooperativo y autogestivo, que necesita que te sumes como Respaldador para poder seguir sosteniendo este y todos nuestros contenidos.

Viernes 25:

  • La Noche de los Museos. Desde las 20h. hasta la 1h. del sábado en los museos y espacios culturales de la Provincia. La entrada es libre y gratuita.
    Esta nueva edición, organizada en conjunto por la Universidad Nacional de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura y la Municipalidad de Córdoba, se encuentra enmarcada bajo el lema de “Museos por la educación y la investigación”. Durante toda la noche se podrá disfrutar de las muestras permanentes y temporales de los museos y espacios culturales de la provincia, como también de talleres, exposiciones y actividades culturales diseñadas especialmente para esta jornada. Este año, en la Ciudad de Córdoba, también contará con el circuito especial de transporte gratuito, que tiene paradas estratégicas en los distintos puntos culturales. Podes conocer todo el recorrido acá; la programación de los museos de la ciudad y la programación en el interior de la provincia en sus respectivos enlaces.
  • Alevoso Sound. En el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) a partir de las 18h. Entrada libre y gratuita.
    Alevoso Sound es un proyecto multidisciplinar donde participan músicos locales de sellos independientes, y otras dimensiones culturales de la ciudad como exposiciones, ferias, emprendedores de economías sustentables, artistas visuales y escenográficos. Este viernes, podés escuchar a LP Records, Ly Raine (Esp.) y DJ Claudio Cornejo. 

Sábado 26:

  • Festival Las Otras. En 220 Cultura Contemporánea (Coronel Olmedo esq. Mendoza) desde las 14h. La entrada es libre y voluntaria.
    Se trata de un festival en beneficio de la Asociación ConVoz, que acompaña a víctimas y sobrevivientes de violencia de género y a sus familias. Esta edición no solo trae música, también poesía, charlas culturales, ferias con productos locales, con el fin de concientizar sobre la violencia de género. Las entradas son a voluntad y se consiguen por AlPogo, lo recaudado con las mismas irá destinado a las actividades de la asociación. Podes conocer toda la grilla en ésta publicación.
  • Película: “Sobre Las Nubes”. En la sede del Cispren (Obispo Trejo 365) a las 19h. La entrada es libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
    Se trata de la proyección del premiado film cordobés “Sobre las Nubes”, además la jornada contará con la presencia de su directora, María Aparicio y el equipo de trabajo que la llevó adelante. El espacio del sindicato fue usado por el equipo de producción durante el rodaje; incluso algunas escenas se rodaron en la sede del gremio. Su sinopsis detalla: “Ramiro es cocinero en un bar. Hernán es un técnico sin trabajo. Nora es enfermera en un hospital público. Lucía es empleada en una librería. Cuatro historias y una ciudad en blanco y negro de cielos nublados. Ninguno de ellos se conoce entre sí, sólo son habitantes de la misma ciudad”
  • Ciclo de Coros en el Centro. A las 20h. en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). La entrada es libre y gratuita.
    En esta edición del ciclo del Coro del Seminario del Teatro del Libertador, dirigido por Matías Saccone; será invitado el Coro Juvenil Mixto del ISEAM Domingo Zipoli, bajo la dirección: María Luz Salinas.

Domingo 27:

  • Milonguita de Pepino. Desde las 16h. en el Centro Cultural Casa Pepino (Fructoso Rivera 287) con entrada gratuita.

Todos los últimos domingos de cada mes, Casa Pepino propone una tarde de clase abierta y milonga al paso. 

  • Títeres para Adultos – La Catrina. A las 20h. En la Sala Azucena Carmona del Teatro Real (San Jerónimo 66), las entradas valen $2.000.
    En esta obra, recomendada para mayores de 16 años, tendrá en escena a los titiriteros Luis Miceli y Raúl Sánchez, quienes también desempeñan la dirección y guión. Interpretarán los recuerdos de Doña Francisca, sobre su infancia, adolescencia y vida adulta, en su pueblo al norte de Argentina. Éstos están situados en el siglo XIX, cuando el país se definía en sus guerras civiles

Eventos de larga duración:

  • Festival Tierra Adentro. 25 de octubre desde las 16h. y 26 de octubre desde las 17h. En Pajas Blancas, Río Ceballos. El valor sugerido para la contribución del viernes es de $3.000 anticipada y $5.000 en puerta. Para el sábado, $6.000 anticipada y $9.000 en puerta (estos valores no son excluyentes).
    En la cuarta edición del Festival Tierra Adentro, el título será “Fuego Sagrado” y contará con más de 30 artistas en escena, talleres y charlas con brigadistas, espectáculos circenses, buffet agroecológico y un espacio para las infancias. Enmarcado en la problemática actual de los incendios forestales, todo lo recaudado con las contribuciones será para apoyar a las brigadas. La grilla completa se encuentra en ésta nota.
  • Espanoramas – Muestra de cine español. Del 24 al 30 de octubre en el Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv San Juan 49). La entrada es libre y gratuita pero deben retirarse desde una hora antes de cada función por boletería del cine y hasta agotar capacidad.

La décima edición de esta muestra se centrará en las obras del director español Víctor Erice, presentando cuatro de sus films emblemáticos: “El espíritu de la colmena”, “El sur”, “El sol del membrillo” y “Cerrar ojos”; entre otras piezas clave de su historia. Además el ciclo cuenta con una charla abierta sobre su cine a cargo de Alejandro Cozza. Acá se pueden conocer en detalle todas las sinopsis.
Su programación completa:
-Jueves 24/10, 16h. – LA OBSTINACIÓN POÉTICA (Charla abierta sobre el cine de Víctor Erice, a cargo de Alejandro Cozza).

-Jueves 24/10, 20:30h. – EL ESPÍRITU DE LA COLMENA (97′)

-Viernes 25/10, 18h. – EL SUR (93′)

-Viernes 25/10, 23h. – NUEVE CARTAS A BERTA (90′)

-Sábado 26/10, 15:30h. – CENTRO HISTÓRICO (90′) y ALUMBRAMIENTO (11′)

-Sábado 26/10, 20:30h. – EL SOL DEL MEMBRILLO (139′)

-Domingo 27/10, 18h. – CERRAR LOS OJOS (169′)

-Domingo 27/10, 23h. – LOS DÍAS PERDIDOS (40′) y LA MORTE ROUGE (33′)

-Lunes 28/10, 20:30h. – SECADEROS (95′)

-Martes 29/10, 20:30h. – MUYERES (77′)

-Miércoles 30/10, 18h. – VERANO 1993 (97′)

¿Tenés un proyecto cultural y te gustaría que sea parte de nuestra agenda? Escribinos a [email protected]

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá