Al finalizar la semana nos encargamos de hacer una selección de actividades para todos los gustos, y hoy especial para las infancias en su día.

Como de costumbre, El Resaltador te presenta las más variadas propuestas para seguir fomentando los derechos culturales, apostando siempre a la difusión de eventos, actividades y arte para todos y todas.
Esta selección la hacemos pensando siempre en vos y en tu bolsillo, pero es clave que sepas que para poder sostener este y el resto de los contenidos que publicamos a diario 👉🏽TE NECESITAMOS COMO RESPALDADOR: Sumá tu aporte acá 🫀y banca a este medio de comunicación autogestionado y cooperativo que cranea todos sus contenidos pensando en vos.
Viernes 16 de agosto
✨ DANZA A LA VERA DEL SUQUÍA 🍃
Cierra la IX edición del Festival Pulso Urbano 2024 con intervenciones de las diferentes compañías como: “Lo que hay”, “Cía. Grupo artístico de la Escuela Municipal de Folklore de Cosquín”, “Cía. Confluencias”, “La Pendiente Compañía de Danza”, el Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova y el Ballet oficial de la Provincia.
El Festival Pulso Urbano propone atraer la atención de público de diferentes edades y procedencias a través de intervenciones y piezas de corta duración.
Una experiencia de “resignificación” de la riqueza del patrimonio natural y cultural a través de los cuerpos que danzan como expresión poética.
¿Cuándo y dónde? Desde las 17 hs, en 📍 Puente del Bicentenario y Ciclovía Aérea
👛 La entrada es libre, gratuita y en espacio abierto
👩👧👦 Está destinado para todo público.
✨ASTROTALLER CICLOLUNÁTICOS 🌚🔭
Luego de una charla sobre la relación entre la Tierra y el Luna en el auditorio del museo, se observará el satélite en la fase de luna llena, a través de un telescopio Newtoniano de 300mm, en el Patio del Faro.
¿Cuándo y dónde? Desde las 20.30 hs en Museo de Ciencias Naturales 📍Av. Poeta Leopoldo Lugones 395.
👛 Las entradas es gratuita, pero requiere inscripción previa 👀
🤳🏽Las reservas las hacés 👉🏽acá
👩👧👦 Está destinado para todo público.
✨CAPITAL HUMANO 🎭
Ciclo de Teatro, un espectáculo basado en una filosofía muy interesante desde una perspectiva que pone el foco en los vínculos humanos y otras hierbas. Ya lo van a entender 😜
🎭 Un evento de teatro crítico, irónico y polémico en un contexto adverso, organizado y producido por el Grupo Rabia Organizada – Edición Córdoba.
👉 Enemigas Públicas / Unipersonal breve de Meli Cuitiño – @melicuiti
👉 Carpeta Psiquiátrica – Valeria Ré @laremayor
👉 «Super Domitila» / Fragmento del Unipersonal «Sin embargo, Yo No» – Elina Martinelli @elina.martinellii
¿Cuándo y dónde? Desde las 21hs en 📍Juan Rodríguez 1463 – B° San Vicente.
🎟 $4500 ANTICIPADAS / $5000 EN PUERTA
👉🏽 Reservas al 🤳🏽 11 26303709
Sábado 17 de agosto
✨ “CÓMO SER UN PALEONTÓLOGO”🦖🔍
Un taller para conocer cómo trabaja un paleontólogo y explorar su mundo a partir de preguntas como: ¿Qué son los fósiles? ¿Qué tipos de fósiles se pueden encontrar? ¿Es posible ser paleontólogo en Córdoba?
🦴El encuentro tendrá instancias teóricas y dinámicas prácticas sobre el reconocimiento de distintos tipos de fósiles y las formas de determinar las principales especies de Córdoba.
🧒🏽Destinado a adolescentes de 13 a 16 años.
¿Cuándo y dónde? Desde las 10hs en Museo de Ciencias Naturales 📍Av. Poeta Leopoldo Lugones 395.
👛 Entrada gratuita, pero con cupos limitados (25 niños y niñas)
✍🏽 Inscripciones al mail: [email protected]
✨ TALLER “LOS VIEJITOS DE LA CASA” 📖
La propuesta consiste en recuperar espacios de creación colectiva, cooperativa y creativa, a partir de un estímulo artístico como un cuento o una canción. Se invita a compartir entre todos, grandes y chicos, un momento para detenerse a jugar, escuchar, mirar, disfrutar, imaginar y finalmente crear. En este caso de la mano de la música y artista Ceci Raspo
¿Cuándo y dónde? Desde las 16hs en la Sala Malicha del Museo Metropolitano de Arte Urbano 📍Plaza España.
👛 Entrada libre y gratuita.
✨ A JUGAR CON IA 👾
Desarrollo de la creatividad mediante IA en base a historietas, dibujos y mucho más.
👉🏽Dirigido a niños/as a partir de los 6 años de edad.
🚪Las entradas se adquieren en la puerta de ingreso.
¿Cuándo y dónde? Desde las 16hs en Centro de Arte Contem Chateau Antonio Seguí 📍Av.Cárcano 1750 Bº Chateau Carreras
👛 Niños/as entrada gratuita. Valor de la entrada general $1.000, jubilados y estudiantes gratis
✨ PAPER TOY 🧸
Los juguetes de papel datan de la antigüedad y su origen se vincula al origami.
A partir de plantillas y moldes, en este taller se crearán juguetes de papel y luego se customizarán.
Esta propuesta está destinada para adolescentes de 12 a 16 años.
¿Cuándo y dónde? Desde las 15 hs, en en Museo Emilio Caraffa 📍Av. Poeta Lugones 411
👛 La entrada es libre y gratuita pero 👀 TENÉS QUE INSCRIBIRTE acá
Domingo 18 de agosto
✨ TEJIENDO INFANCIAS🧶
El hall del Teatro Real y el espacio externo, incluyendo la fachada, serán el escenario donde transcurrirá, se transformarán entre telas, objetos, juguetes y tejidos para recibir, y para que la protagonista de los domingos sea la infancia.
Se busca establecer un espacio creativo y artístico para las infancias todos los domingos. Se busca complementar esta actividad artística con espacios creativos, donde los niños y niñas sean protagonistas de actividades lúdicas, pero con una perspectiva artística; y que ellos puedan apropiarse de estos lugares públicos como lo es el Teatro.
¿Cuándo y dónde? Desde las 11hs en Teatro Real 📍 San Jerónimo 66
👛 Las entradas es libre y gratuita
✨ 31° MUESTRA DE COLECCIONISMO MULTITEMÁTICO 🛩️🗼🚃🚂🏎️
La muestra de coleccionismo más grande del interior del país, vení a disfrutar en familia las colecciones más polifacéticas y variadas.
😉👌🏻 Desde el sábado 10 el domingo 18 de agosto.
¿Cuándo y dónde? Desde las 12hs hasta las 20hs en el Museo de la Industria📍 Libertad 1130
🎫 Entradas: Para mayores $1.500, menores $1.000. Se abonan al ingreso.
✨ LUZ, CÁMARA, ¡A RODAR!😹
📽Una directora de cine y su asistente extranjera necesitan encontrar a los protagonistas para su nuevo film. Es por ello que hace años dan la vuelta al mundo para dar con los actores adecuados. Los participantes, -el público-, se verán implicados en este sorpresivo casting que deberán transitar entre risas, juegos, canciones y, por supuesto, el intento de rodaje de una obra maestra.
👧Destinado para infancias y sus familias
🤡En escena: @lucialu.lucialu y @soyvaleryblu
🎭Espectáculo teatral, lùdico del Grupo de teatro clown y música: Payamusas.
¿Cuándo y dónde? Desde las 16hs en el foyer del Museo Emilio Caraffa 📍Poeta Lugones 411
🎟Entrada gratuita por orden de llegada hasta completar espacio de sala.
✨CINE DISTENDIDO 🎞️ “RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN” 🐉
La Piojera + la Fundaución Familias CEA invitan a una función de cine para todos y todas👉🏽 para que las personas con dificultades en la sensorialidad puedan disfrutar de una película también 😌
¿De qué va la peli?
En el fantástico mundo de Kumandra, humanos y dragones vivieron juntos en perfecta armonía. Sin embargo, cuando unas fuerzas del mal amenazaron el territorio, los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad. Cerca de 500 años después, esas mismas fuerzas malignas han regresado y Raya, una guerrera solitaria, tendrá que encontrar al último y legendario dragón para reconstruir un mundo destruido y volver a unir a su pueblo.
¿Cuándo y dónde? Desde las 17hs en el Centro Cultural La Piojera📍 Av. Colón 1559
👛 Las entradas son libres 🧢la salida a la gorra consciente.
Una vez más nos despedimos hasta el próximo viernes, donde nos volveremos a reencontrar para responder a la pregunta: ¿qué hay para hacer este finde?. Esperamos que disfruten sus paseos 😘