Este fin de semana el séptimo arte abunda en las salas cordobesas. Además, Jazz en vivo, las últimas obras del Teatro Itinerante de Verano, un taller de acuarelas y algunos espectáculos de artes escénicas son otras de las alternativas que cierran la agenda de febrero.

Por Ana Gorlero
Este y todos los contenidos que generamos, están sostenidos por nuestros «Respaldadores». Necesitamos que te sumes a bancar este medio cooperativo y autogestionado haciendo tu aporte económico acá.
El viernes:
El fin de semana comienza a las 10:30h. con “Fábrica de Monstruos”, una obra a cargo del Teatro de Títeres La Valija en el marco del ciclo Teatro Itinerante de Verano. En escena, el profesór Coco Loco está por terminar su gran invento, una máquina que fabrica monstruos, con la finalidad de generar miedo en los humanos. Él cree que la humanidad va en un camino equivocado, y que este monstruo logrará a través del miedo cambiar su rumbo. La obra se presentará en la Escuela Rural Martín Güemes con entrada libre y gratuita.
“Taller de acuarelas” es un encuentro que inicia a las 16:30h. en el Museo Evita Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511). Allí, la artista Felicita Petit guiará un encuentro exploratorio que propone el trabajo con acuarelas artesanales en relación con la colección botánica de la artista. El equipo de Refugias garantizará los materiales para los participantes que podrán disfrutar de la propuesta con entrada libre y gratuita.
En el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) se llevará adelante la presentación del libro “100 días sin Instagram” de Lisette Coronado. Un evento con artistas invitados, live set y una grilla para enamorarse a cargo de la Editorial El Brote Escritura. El encuentro es libre y gratuito.
“El silencio de Marcos Tremmer” (España, 2024) será la segunda película del día que se proyectará en el Cine Arte Córdoba (27 de abril 275) a las 19h. En el filme, Marcos Tremmer es un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid y que está locamente enamorado de su mujer, Lucía. Un día, descubre que una enfermedad letal acabará con su vida en pocos meses. Para proteger a Lucía del sufrimiento, toma una decisión arriesgada: ocultar la situación y alejarla. La entrada tiene un valor de 3.000 pesos y de 1.500 para jubilados y estudiantes. El ticket podrá adquirirse por boletería del espacio.
A las 20:00, la “Orquesta Sinfónica de Córdoba” inundará el Teatro del Libertador (Av. Vélez Sarsfield 365) con un concierto de apertura de temporada. En escena, se abordará la relación consustancial que existe entre el baile y la música a través de un atractivo programa dirigido por el JongWhi Vakh. El programa contiene obras de Johann Strauss (hijo), el maestro de la “Era del vals”. Las entradas tienen un valor que inicia en los 3.000 pesos y se pueden adquirir a través de la plataforma autoentrada.com o por boletería del teatro.
A las 20.30h. llega el turno de “Fuck you, el último show” de José Luis García que se proyectará en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). “Sumo tiene un lugar privilegiado en el panteón del rock nacional argentino, tanto por su impacto como por su arrolladora identidad musical, punto de convergencia de géneros como el post punk, la new wave, el reggae y el punk, amalgamándolos en un sonido único, fuertemente identificable e inédito hasta ese momento”, adelanta la sinopsis de la película que registra la prueba de sonido, el backstage y lo que pasó arriba del escenario. Luego de la proyección se abrirá un espacio de conversatorio. La entrada será libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
El sábado:
En la gran pantalla del Cine Arte Córdoba (27 de abril 275) se proyectará “Mr Blake, a sus órdenes” (Francia, 2024) de Gilles Legardinier. “Andrew Blake, un hombre de negocios británico cansado de un mundo en el que ya no encuentra su lugar, acepta el trabajo como mayordomo de una casa solariega en Francia para conservar los recuerdos de su difunta esposa francesa. Al desembarcar en la finca Beauvillier, donde nadie sabe quién es realmente, trata de buscar reposo para poner en orden sus pensamientos. Sin embargo, los encuentros y situaciones fuera de control lo llevarán en una dirección muy distinta”, anticipa la sinopsis del largometraje que podrá disfrutarse a las 17h y a las 19h. La entrada tiene un valor de 4.000 pesos y para jubilados y estudiantes de 3.000.
A las 21h. y a las 22.45h. llegan a las tablas del Real Julio Chávez y Camila Mansilla, con “Lo Sagrado” una obra que relata la historia de Rafael, un filósofo que vive desde hace años en un pueblo a orillas de la playa. Acaba de terminar su obra autobiográfica y recibe de sorpresa la visita del hijo de su antigua pareja. El joven viene a hacerle un pedido. Las entradas pueden adquirirse por boletería del Teatro Real (San Jerónimo 66).
“Mi Pueblo Esperanza” de Isotropa Teatro de Impulso tendrá lugar a las 21:30h. en el escenario del Teatro Real (San Jerónimo 66). Una obra teatral inspirada en hechos reales que rinde un emotivo homenaje a las maestras rurales. Anclada en los años 80, la maestra rural Ilda Caresani es entrevistada en un programa de radio, en el cual narra cómo fue su llegada al pueblo esperanza y su misión de alfabetizar a un grupo de familias conformados por obreros del ferrocarril. Caresani relata que no solo toma la responsabilidad de crear la primera escuela, sino que además es quien comienza a gestar el nacimiento de Mi pueblo Esperanza. La entrada tiene un valor de 9.500 pesos y el ticket puede adquirirse por boletería del teatro.
El domingo:
Este 2 de marzo desde las 17:00 se realiza el corso popular de Alta Córdoba en la Plaza Rivadavia sobre Sarachaga. El Corso Guapachoso de Carnaval es el
resultado de un arduo trabajo colectivo y autogestivo que tiene como fin último el disfrute de la gente.
El músico Martin Dellavedova musicalizará la planta alta de Chilli Street Club (Fructuoso Rivera 273) con un espectáculo de Jazz imperdible para disfrutar que fusiona música original con standards. En escena, Fabricio Amaya en guitarra; Cristian Andrada en el contrabajo y Luis Barzola en la batería. El evento será a las 21h.
“La Conversión” (Italia, 2023) se proyectará en la gran pantalla del Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 48). En el filme, los soldados del Papa irrumpen en la casa de los Mortara para secuestrar a su hijo. La niñera había bautizado en secreto al pequeño por lo que debía recibir una educación católica o ser considerado un apóstata. La película sigue la lucha de la familia para tratar de recuperar a su hijo. La entrada tiene un valor de 3.000 pesos y el ticket puede adquirirse por boletería del Cineclub.
¿Tenés un proyecto cultural o estás armando un evento y te gustaría que sea parte de nuestra agenda? Escribinos a [email protected] con el asunto «evento cultural».