Skip to content
Logo El Resaltador

Agenda cultural, tus planes para el fin de semana en Córdoba

Publicado por:El Resaltador

El fin de semana promete lluvia y te presentamos una serie de opciones para hacer además de maratonear en el sillón. Música en vivo a cargo de Juan Murúa, la presentación del libro “Acuáticos” y demás sorpresas en la eventera de la semana. 

Por Ana Gorlero

Este y todos los contenidos que generamos, están sostenidos por nuestros «Respaldadores». Necesitamos que te sumes a bancar este medio cooperativo y autogestionado haciendo tu aporte económico acá.

El viernes 25 de abril

El viernes a la tarde, no te podes perder el “Ciclo Patio Peatonal” que incluye el espectáculo de danza “El viento” acompañado del “Concierto de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Córdoba” en el 

Espacio Cultural Museo de las Mujeres ( Rivera Indarte 55). El evento iniciará a las 18h. y será con entrada libre y gratuita. 

Si te gustan los libros, no te pierdas la presentación de “Acuáticos” una obra de Melina Alzogaray y Laura Zanotti que tendrá lugar a las 19h. en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Rios 40). Allí, se compartiran fragmentos del libre, también se proyectarán imágenes y se invita al público presente a dialogar con las autoras si así lo desean. La entrada es libre y gratuita. 

A las 20h. comienza la “Noche de los Pianos” en el Centro Cultural Córdoba  (Av. Poeta Lugones 401). Un evento desarrollado originalmente a finales del año 2015, por el pianista y compositor cordobés  Juan Carlos Ingaramo, con la idea de homenajear al instrumento convocando a artistas de distintos géneros, estilos y raíces. Dos noches consecutivas donde se recorrerá la historia y los variados estilos de este amplio y trascendental instrumento. Durante la noche del viernes se presentarán Diego Bravo, Mariano Vélez y Ana Robles. Repite el sábado a las 20. La entrada tiene un valor de 4.000 pesos y el ticket se encuentra disponible en la plataforma de autoentrada.com y por  boletería del teatro.

También a las 20h. se proyectará “La última de las coristas” en la Biblioteca Popular Vélez Sarsfield (Lima 995). Un largometraje con Pamela Anderson quien interpreta a una bailarina de Las Vegas; ella vive con ingresos limitados pero cuando se entera que el espectáculo del que forma parte hace años está a punto de cerrar para convertirse en un circo, se ve forzada a buscar un nuevo empleo. ¿Qué le pasará? Descubrirlo el viernes en este ciclo imperdible que tiene entrada libre y salida a contribución voluntaria sugerida de 3.000 pesos. 

Si te gusta más el teatro, a las 20:30h. comenzará “Las tapadas” en el Teatro Real (San Jerónimo 66). Una obra que habla sobre el rol revolucionario que cumplieron las mujeres en el siglo XIX durante la guerra de emancipación de Latinoamérica del yugo español. Ellas tuvieron una activa participación en las guerras por la Independencia, desde las que trabajaban en toda la logística del ejército hasta mujeres como Rosa Campusano, que hacía tareas de espionaje. Manuela Sáenz fue un poco más allá, participó en las batallas de Junín y Ayacucho, motivo por el cual Bolívar la nombró Coronel de su ejército. La entrada tiene un valor de 10.000 pesos y el ticket se puede adquirir por boletería del teatro. 

El sábado 26 de abril

Si te tocó cuidar a los sobrinos o tenes hijes, que no se pierdan el “Taller de costura para niñas y niños” en el  Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). Una propuesta destinada a niños que no tienen conocimiento en la costura pero que tienen interes en hacerlo, en expandir su creatividad, en profundizar su atención y fortalecer su motricidad fina. Esta propuesta incluye los materiales y herramientas que usan los alumnos y luego se llevan a casa. Para más información visitar el sitio web del CCC. 

A las 17:30h. comienza el “Ciclo de teatro arte y ciencia: Vibraciones del Alma” en el Museo de Ciencias Naturales (Av. Poeta Lugones 395). En escena, cuatro personajes, extraterrestres, astronautas, Ekekos Cósmicos; llegan al museo para convertirlo en escenario.  Ahí, se disponen a jugar a ser actores, actrices, personajes, artistas, científicos.  Con la intención de educar a toda la familia, “Vibraciones del Alma”, es una obra que genera desde el humor, la música y la danza, un encuentro entre la creatividad y la lógica, la imaginación y la racionalidad. La entrada será libre y gratuita. 

A las 19h. “El joven compositor” estará en el Paseo del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325). Allí, Luis Toro (compositor) y Mariano Vélez (pianista), compartirán sus experiencias musicales y anécdotas vividas junto a su maestro. Esta valiosa figura de la música escrita ha dejado huella con su poderosa obra, y por eso lo queremos recordar.  La entrada será libre y gratuita. 

A las 20:30h. se llevará adelante la “Celebración del Día internacional del Jazz” en la Sala del Auditorio Municipal Luis Berti (Belgrano 474). Allí, se invita al público de La Cumbre a disfrutar de un concierto de este gran músico cordobés radicado en Punilla, el pianista Germán Náger. La entrada  será libre y gratuita.

A las 20:30h. el elenco de Teatro independiente presentará “La Madre del Desierto” sobre las tablas del Teatro Real (San Jerónimo 66). “Tiempo pasado de guerras internas, período de desorganización nacional. Una madre carga a su hijo a través del llano sanjuanino. Deolinda Correa es la amada, disimulada pero luego honrada Difunta Correa. El mito es excusa para indagar y amplificar poéticamente en el Teatro la siempre vigente pregunta por la identidad nacional”, anticipa la sinopsis de una obra imperdible para disfrutar en el Real.

Si te gusta la música, no te pierdas a “Juán Murúa Trio”, un proyecto que fusiona distintos lenguajes de la música popular en canciones nuevas. Un grupo integrado por Luciano de la Rosa, Francisco Miranda y Juan Murúa que confluye la improvisación con otros géneros regionales y populares. Un evento que mezcla comida, música en vivo, tragos y demás sorpresas en Espacio Vuelta de Obligaddo (Duarte Quirós 254). 

El domingo 27 de abril

El domingo comienza con “Tejiendo infancias: Me extraña araña” a las 11h. en la salsa Azucaena Carmona del Teatro Real (San Jerónimo 66). Una propuesta participativa para los más chicos con espectáculos musicales, actividades artísticas, lúdicas y creativas, donde los niños y niñas son protagonistas. La entrada será libre y gratuita. 

El ciclo de “Piano Libre” sobre la explanada del Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325) es otra alternativa para disfrutar de música en vivo mientras tomas unos mates en plena Nueva Córdoba. En escena, un piano para que intérpretes de todos los niveles, géneros y trayectoriaspuedan expresarse libremente y compartir su arte con el público. Una invitación abierta a toda la comunidad, reafirmando el compromiso con una cultura participativa, inclusiva y en constante movimiento.

A las 16:30h. el elenco Estable de Títeres presenta “La Conjura de los Palabristas Contra Virulífero Virospa” sobre las tablas del Teatro Real (San Jerónimo 66). La pieza de Halima Tahan pone en palabras accesibles para las infancias y juventudes la problemática de la comunicación, las consecuencias de perder el uso de la palabra y el alejamiento del contacto presencial con el medio ambiente natural. Usando a favor las experiencias vividas durante la pandemia, la obra permite poner en juego escénicamente, con humor y ternura, algunas resoluciones posibles a un conflicto global: un virus hace perder la voz y la palabra a las personas. La entrada tiene un valor de 4.000 pesos y el ticket puede adquirirse por autoentrada.com o en boletería del teatro.

A continuación, la comedia Infanto Juvenil presenta “Invisible” en el mismo teatro. Una versión libre del “El traje nuevo del emperador”, cuento de Hans Christian Andersen. “Vicente y Prudencio, dos ordenanzas del Teatro tienen un día como cualquier otro. Pero por una extraña casualidad se encuentran en problemas cuando deben interpretar ellos mismos una obra de teatro para los espectadores que no han podido ver. Así, relatan la historia del Emperador vanidoso que es engañado por dos astutos estafadores”, anticipa la sinopsis de una obra imperdible para disfrutar a las 17h. La entrada tiene un valor de 4.000 pesos y el ticket se adquiere por boletería del teatro.  

A las 18h. “Fogo do Vento” (Portugal, 2024) se proyectará en la gran pantalla del Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49) Un largometraje de Marta Mateus que relata la historia de un grupo de trabajadores rurales cosechadores de uvas. En un momento son atacados por un toro y deberán refugiarse en la copa de los árboles mientras los días pasan y ellos esperan el rescate. La entrada tiene un valor de 5.000 pesos y de 4.000 para todos aquellos que sean jubilados o estudiantes. 

¿Tenés un proyecto cultural o estás armando un evento y te gustaría que sea parte de nuestra agenda? Escribinos a [email protected] con el asunto «evento cultural».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá