Skip to content
Logo El Resaltador

 Agenda cultural cordobesa, tus planes para este fin de semana

Publicado por:El Resaltador

La agenda de la semana trae un itinerario compuesto de imperdibles obras para conocer en los museos de nuestra ciudad, cine para los amantes del séptimo arte, festivales por fuera de la capital y teatro al aire libre para los que son de escaparse el fin de semana. 

Por Ana Gorlero

Este y todos los contenidos que generamos, están sostenidos por nuestros «Respaldadores». Necesitamos que te sumes a bancar este medio cooperativo y autogestionado haciendo tu aporte económico acá.

El viernes:

En la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375) estarán disponibles 4 colecciones: la de “referencia”, la de “lujo”, la del “fondo cordobés” y la de Arturo Capdevilla. Todas para recorrer hasta las 19h. con entrada libre y gratuita. Las muestras albergan desde enciclopedias, diccionarios, obras sobre historia del arte y clásicos que se guardan como tesoros; hasta la colección más personal de Capdevilla con libros de su autoría e incluso autobiografías. 

Recorre la muestra “Leonardo da Vinci- Futuros Presentes” en el Museo Provincial de Ciencias Naturales (Av. Poeta Lugones 395) de 13h. a 19:30h. Una exposición imperdible que reinterpreta el legado del renacentista a través del talento del inventor cordobés, Daniel Vázquez. Desde el espacio completan: “¿Qué encontrarás? 36 máquinas funcionales, basadas en los bocetos originales de Da Vinci, cobran vida con detalles asombrosos, organizadas en torno a los elementos de la naturaleza: Tierra, Agua, Aire y Fuego”.  La entrada tiene un valor de 1.000 pesos.

“Navegantes. Cuentos del monte” se presentará a las 20h. en el Salón de Usos Múltiples (Ruta Nac 38 km 93,5) de Punilla en el marco del ciclo “Teatro Itinerante de verano”. La puesta dirigida a las infancias trata de una interpretación de cuentos que invitan a adentrarse en paisajes naturales donde animales como la vizcacha, el zorro, el puma, el elefante narran aventuras a través de la música, la danza y el juego. Una propuesta divertida para interactuar con los niños y por qué no con toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

Si estás por la zona de San Javier, no te pierdas a las 20:30h. “Ey Pez”, una obra circense que se presentará en la Plaza de Los Hornillos (Ruta 14). “Un espectáculo de clown en el cual se combina la música en vivo, malabares, zancos y una fuerte participación del público. La entrada es libre y gratuita. 

Sin embargo, si te quedas por la ciudad, en la capilla del Buen Pastor se llevará adelante un Homenaje a Luis Wells bajo la puesta titulada como “Mística” que incluye una serie de esculturas del artista Argentino. Con obras que abarcan la pintura, el arte de la escultura, ambientaciones, arquitectura y diseño. El artista es reconocido por ser pionero “en el arte del objeto” y los ensamblajes utilizando materiales de desecho. La muestra estará disponible para recorrer con entrada libre y gratuita.​

Otra alternativa es conocer el “Festival Mionca” en el Parque de Sierras Hotel de Alta Gracia. Se trata de una propuesta que incluye degustaciones de vinos, talleres al aire libre, música en vivo e incluso una feria de vinilos. La entrada es libre y gratuita de un encuentro que es “para chuparse los dedos” según definieron desde la organización del evento. 

El Sábado:

El sábado a las 17h. se proyectará “Mufasa el Rey León” (Estados Unidos, 20224) en el Cine Municipal de Unquillo (Av. San Martín 1505) un film estadounidense que cuenta la leyenda de Mufasa a la joven cachorra Kiara, hija de Simba y Nala, junto a Timón y Pumba haciendo de las suyas. La entrada tiene un valor de 2.500 pesos y de 1.200 pesos para jubilados y estudiantes

Otra alternativa para visitar es “Aroma Caelum”, una Instalación intermedial de la artista y fotógrafa María Buteler. Compuesta de imágenes, video y escritos en soportes luminosos. La contemplación y la experiencia de la naturaleza son el punto de partida de este proyecto en el cual Buteler explora los lindes entre la física de lo natural y los enigmas a los que invita la contemplación. La entrada tiene un valor de 1.000 pesos y su ticket puede adquirirse en boletería del Museo Evita Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511).

También podés recorrer el “Festival Mionca” en el Parque del Sierras Hotel de Alta Gracia que, en su segundo día de evento, tiene una grilla que promete: una amplia feria gastronómica, DJ en vivo, un sector dedicado exclusivamente a las infancias y talleres al aire libre. La entrada es libre y gratuita. Acordate de llevar el mate para caminar el evento con el termo bajo el brazo.

Visitá “Prana”, una puesta de hierro suspendida del artista Simón Ibáñez Durán. En esta oportunidad, la obra que se encuentra en el Museo Evita Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511) evoca una nube que hizo su ingreso en la muestra anterior y hace su evolución in crescendo hacia el interior del museo y sube hacia la cúpula del hall central. La entrada tiene un valor de 1.000 pesos y se adquiere en boletería del Museo. 

En la capilla del Buen Pastor se llevará adelante un Homenaje a Luis Wells bajo la puesta titulada como “Mística” que incluye una serie de esculturas del artista Argentino. Con obras que abarcan la pintura, el arte de la escultura, ambientaciones, arquitectura y diseño. El artista es reconocido por ser pionero “en el arte del objeto” y los ensamblajes utilizando materiales de desecho. La muestra estará disponible para recorrer con entrada libre y gratuita.​

Otra opción es recorrer los pasillos del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Av. Hipólito Yrigoyen 622) para conocer: “Punto de inicio”, una exposición conformada por tres proyectos: en la sala 1 se presentará “TRANSitando nuestros cuerpos” de Jazmín Mancini, una serie de retratos que buscan evidenciar tanto la belleza como los desafíos que afronta la comunidad trans en la construcción de la identidad de género; en la 2, “Intervenciones efímeras” de Ezequiel Ruiz Daghero, una exploración fotográfica sobre una serie de acciones que alteran la percepción visual del paisaje natural; y en la sala 3, “El cuerpo de la gorgona” de Constanza Morcillo, un registro experimental que busca reflexionar acerca de las acciones correctivas sociales sobre las transgresiones de género y el rol femenino en la sociedad. La entrada es de 13h a 19:30h. con un valor de 1.000 pesos por persona. 

A las 21h. también en el Cine Municipal de Unquillo (Av. San Martín 1505) se proyectará “Una Muerte Silenciosa” (Argentina, 2025). El filme narra la historia de un cazador que intenta descubrir la verdad sobre la misteriosa muerte de su sobrina, que murió de un disparo en la propiedad de su vecino. La entrada tiene un valor de 2.500 pesos y de 1.200 pesos para jubilados y estudiantes.

En el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) estará disponible para visitar “La palabra abierta” una exposición que presenta materiales del taller de plástica y de “GUAU!”. Esta propuesta se ancla en la experimentación con la palabra en un contexto de encierro -físico- y las posibilidades que da la escritura de traspasar límites. “Las producciones de ‘GUAU!’ se abren en el Museo a la lectura, la escucha, la mirada, el encuentro en un juego de espejos donde quienes estamos de un lado u otro del cristal podemos comunicarnos no linealmente (o sí) desde la palabra/voz que nos definen y se instauran como lógica singular de construcción de subjetividad, de comunidad, de mundo”, completaron desde el espacio.

El Domingo: 

En el tercer día del “Festival Mionca” que se celebra en el Parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, podrás encontrar a grandes artistas locales sobre el escenario, un sector con espectáculos específicamente para los más peques de la casa, comida de excelencia y demás propuestas imperdibles para disfrutar con entrada libre y gratuita. 

“A de amarillo” es una exhibición de Carlos Lista que toma el color como tema central. Se trata de una experiencia perceptiva y sensible que apunta a despertar sensaciones e interrogantes. Esta exposición se encuentra en el Paseo del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325). La entrada a la muestra es libre y gratuita; puede visitarse de 10h. a 19h.

A las 19h. se proyectará “Sonic 3” (Estados Unidos, 2024) en la sala del Cine Municipal de Unquillo (Av. San Martín 1305) una película de acción dirigida a las infancias basada en la serie de videojuegos publicada por Sega. Secuela de Sonic, la película y Sonic 2, la película, está dirigida por Jeff Fowler y escrita por Pat Casey, Josh Miller y John Whittington, a partir de una historia de Casey y Miller.

“La trama sostiene” del colectivo “La Fotósfera” estará exhibida en el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Av. Hipólito Yrigoyen 622). Una muestra que integra la producción artística de más de 10 personas con el fin de generar “intercambios en la escena cultural cordobesa”. Se podrá visitar de 10h. a 19h. por un valor de 1.000 pesos la entrada.

“Como espejo del monte”, es una muestra que se alberga en la sala número 2 del Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411). Una instalación de Ignacio de Lucca que fusiona el arte de las acuarelas y los óleos con la cerámica. La muestra invita a repensar el paisaje de una forma ética, reconociendo su rol en la reflexión sobre las políticas extractivistas y las crisis climáticas. La entrada es de 13h. a 19:30h. a un valor de 1.000 pesos por persona. 

Finalmente, el fin de semana termina a las 21h. en el Cine Municipal de Unquillo (Av. San Martín 1505) donde se proyectará “Una Muerte Silenciosa” (Argentina, 2025). El filme narra la historia de un cazador que intenta descubrir la verdad sobre la misteriosa muerte de su sobrina, que murió de un disparo en la propiedad de su vecino. La entrada tiene un valor de 2.500 pesos y de 1.200 pesos para jubilados y estudiantes.

¿Tenés un proyecto cultural o estás armando un evento y te gustaría que sea parte de nuestra agenda? Escribinos a [email protected] con el asunto «evento cultural».

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá