Este fin de semana la ciudad está repleta de actividades y la mayoría con entrada libre y gratuita. No te pierdas de música en vivo, ferias artesanales, obras de teatro e incluso una convocatoria para formar parte del Corso de Unquillo 2025, entre algunas de las propuestas que se vienen para estos días.

Por Ana Gorlero
Este y todos los contenidos que generamos, están sostenidos por nuestros «Respaldadores». Necesitamos que te sumes a bancar este medio cooperativo y autogestionado haciendo tu aporte económico acá.
El viernes:
El día de los enamorados comienza a las 10h. en el Museo Evita Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511) cuando el espacio abra sus puertas de manera libre y gratuita para que todas las parejas puedan recorrer las muestras y el parque. Además, a quienes participen con una selfie arrobando al museo en redes sociales, se les regalará un libro de la colección de arte.
Si te gusta la música y te gustaría formar parte de un carnaval, acercate a las 18:30h. a la “Reunión de organización” a Cerro de la Cruz y Bella Vista en Unquillo. Una propuesta organizada por la Casita Verde de la ciudad que invita a todo aquel que tenga ganas de disfrazarse, hacer música, actuar en alguna comisión o formar parte del próximo carnaval unquillense. La invitación es libre y gratuita.
Si andás por la zona, recorre la “Eco Feria” en el Paseo del Centro de Unquillo, un ciclo que integra música en vivo, productos naturales, productos reciclados y gastronomía excelente para disfrutar con la compañìa de Jade Isabel quien presentará su último álbum: “Ofrenda de Amor”. La entrada es libre y gratuita.
“Enamórate en el Sobre Monte” es otra alternativa para pasar el Día de los Enamorados en la ciudad. Esta vez, en el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte (Rosario de Santa Fe 218) que invita a toda la comunidad a celebrar la fecha con una velada musical llena de romance y melodías inolvidables que comenzará a las 19:30h. El Dúo Alana y Esteban interpretarán una exquisita selección de boleros y canciones para enamorarse, transportando a los presentes a través de las emociones y recuerdos que despierta la música inspirada en el amor. El repertorio promete cautivar corazones y crear una atmósfera íntima y acogedora, bajo el cielo estrellado de Córdoba. La entrada será libre y gratuita.
Para los fanáticos de Julio Chávez, a las 21h. comenzará “Escena nacional: Lo Sagrado” sobre las tablas de la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66). “Rafael es filósofo y escritor, vive desde hace años en un pequeño pueblo en la playa. Acaba de terminar un libro autobiográfico y sorpresivamente recibe la visita del hijo de su antigua pareja con el que convivió. El joven viene a pedirle que cumpla una promesa”, anticipa la sinopsis de la obra. Las entradas están disponibles a través de la plataforma autoentrada.com y en boletería del teatro.
“Bingo Día de los Enamorados” se presentará en el Sindicato de Maravillas (Libertad 326). Una propuesta para disfrutar a las 21h. que celebra el amor, el hoteo, el deseo o las ganas de divertirse de la mano de la hija del rubor. “La ESI que les milenials no tuvimos cómo la querés escuchar y te llevas premios imperdibles para más placer”, completa la sinopsis de la obra que será con entrada libre y salida a la gorra.
Otra alternativa, es cerrar el viernes en el Predio Municipal de San Carlos Minas con el “Festival Provincial de la Minería” que celebra su edición número 40 con música en vivo, stands de comida, venta de productos regionales y demás propuestas imperdibles para conocer con entrada libre y gratuita a partir de las 22.
El sábado:
BLINBLINEO420 en el 8vo ANIVERSARIO DE TARDE MARIKA. Este mes, Tarde Marika cumple 8 años y junto a Blinblineo420 invitan al festejo espectacular que están preparando para la noche del sábado 15 de febrero a partir de las 23:59 en Casa Babylon. La fiesta da trabajo a personas trans, travestis, intersex y no binaries, reconociendo el talento de personas de la comunidad disidente. Conseguí las entradas en Alpogo.com a $6.000 pesos.
“El Parque la Serranita” abre sus puertas a partir de las 11h. para ir a disfrutar de una jornada con más de 50 juegos recreativos en la naturaleza aptos para disfrutar en familia. Con una propuesta que va desde tirolesas para los más aventureros, hasta un arenero para los que prefieren una jornada más tranquila. La entrada al parque recreativo (Ruta 5 Km 43) tiene diferentes valores según la propuesta.
“La Palabra Abierta” es una muestra que cierra el sábado a las 19h. Por última vez podrá conocerse esta programación que incluye dos exposiciones colectivas: «Sueños de irreverencia, desde el dibujo», parte de un proyecto de investigación y producción de la Facultad de Artes de la UNC; y «La palabra abierta», en donde se presentan materiales de GUAU! Espacio de escritura, Colonia Psiquiátrica de Oliveros, Santa Fe. En el marco de su despedida tocarán en vivo Marti Ruffa, Cci Kiu y Tony Mazzitello. La entrada a la puesta en el Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) será libre y gratuita.
“Los Ríos no olvidan, los pueblos tampoco” es una propuesta que tendrá lugar en la Plaza Alem de la ciudad de Unquillo a partir de las 18:30h. Se trata de una actividad con entrada libre y gratuita en conmemoración a los 10 años de las inundaciones que sufrieron los ciudadanos de Sierras Chicas en donde en 15 horas cayeron unos 250 milímetros y las crecidas de los ríos destruyeron un total de 250 viviendas y otras 2200 necesitaron reparaciones. La propuesta incluye una serie de actividades organizadas por: AMU; Casita Verde; la Biblioteca Tere Andruetto; el Colectivo por la Memoria; Cuando el río suena; la Asamblea de Brigadistes Comunitaries; entre otras agrupaciones.
En el Parque del Faro del Bicentenario (Av. Poeta Lugones 401 y Deodoro Roca esq. Carlos Thays) y en el marco del programa de fomento a artistas y festivales denominado Nodo Cultural Lugones, la Agencia Córdoba Cultura, a través del Centro Cultural Córdoba, pone en marcha la tercera edición del ciclo “Tardes en el Faro”, destinado a la presentación de Djs de la Capital y del interior de la provincia. En esta oportunidad estará en escena “Jeybon”, DJ cordobesa que comenzó su trayectoria en 2014 en la Jey Skool, bajo la guía de Dario Jey, uno de los referentes locales de la música electrónica. Su música es una fusión de deep house, progressive y melodic techno. La entrada es libre y gratuita, desde las 18:00.
El domingo:
“Siete Perros” (Argentina, 2022), podrá disfrutarse a las 18:30 en la sala del Cineclub Municipal Hugo del Carril (Bv. San Juan 49) del filme argentino dirigido por Rodrigo Guerrero. “En un edificio de la ciudad de Córdoba, Ernesto vive con siete perros. Su solitaria rutina se desenvuelve en torno a las necesidades de sus mascotas, sus problemas de salud y sus limitaciones económicas. Los vecinos, en una audiencia de mediación, lo instan a sacar los animales de su vivienda, pero él no quiere separarse de sus perros y tampoco está en condiciones de afrontar una mudanza”, adelanta la sinopsis de la película cuya entrada tiene un valor de 3.500 pesos, y de 3.000 para jubilados.
Otra alternativa es disfrutar de la música de Gustavo Sierra en el Parque del Faro del Bicentenario (Av. Poeta Lugones 401 y Deodoro Roca esq. Carlos Thays) que se presentará a las 19h. con entrada libre y gratuita en el marco del programa de fomento a artistas y festivales denominado Nodo Cultural Lugones. Gustav Sierra es un destacado productor, dj y sonidista, con más de dos décadas de experiencia en la escena electrónica de Córdoba, una ciudad que lo vio formarse y convertirse en un referente indiscutido en el ámbito del audio y la tecnología sonora. A lo largo de su carrera, ha sido influenciado por géneros como el minimal house, deep, dub, glitch y techno, desarrollando un estilo propio que ha capturado la atención de la escena electrónica.
————————————————————————————————————
Sin embargo, si sos más de los espacios verdes y de disfrutar de un buen momento mirando el paisaje, te recordamos los horarios de algunas alternativas para ir a relajar el fin de semana:
- Parque del Kempes: Este parque (Avenida Cárcano s/n) es un pulmón verde de la ciudad y cuenta con un sistema de iluminación renovado. Abre todos los días de 7h. a 21h.
- Parque del Chateau: Ubicado cerca del Estadio Mario Alberto Kempes, este espacio verde ofrece amplias áreas para pasear. Con un horario de 8h. a 21h.
- Parque de la Asomadilla: Situado en el casco urbano, aunque un poco alejado del centro, es un lugar agradable para correr, pasear o relajarse en los bancos. También abierto de lunes a domingo de 8h. a 20h.
- Parque Sarmiento: Uno de los parques más emblemáticos de la ciudad, ideal para pasear y disfrutar de sus espacios verdes sin límites en sus horarios.
- Jardín Botánico de Córdoba: Un espacio perfecto para los amantes de la naturaleza, ubicado en Francisco Yunyent 5491, tiene visitas al invernadero de cactus y crasas que se realizan los domingos de 15h. a 18h.
- Parque de la Biodiversidad: Anteriormente conocido como Zoológico de Córdoba, (Rondeau 798) abre a partir de las 8h. para caminar por sus hermosos senderos.
¿Tenés un proyecto cultural o estás armando un evento y te gustaría que sea parte de nuestra agenda? Escribinos a [email protected] con el asunto «evento cultural».