Skip to content
Logo El Resaltador

ADIUC profundiza un nuevo plan de acción 

Publicado por:El Resaltador

Desde el gremio de docentes universitarios prevén realizar un nuevo paro de 24 horas. En los próximos días, se realizarán actividades en reclamo por los salarios y la situación que atraviesa la obra social DASPU.  

El pasado viernes 26 de julio, ADIUC anunció por sus redes sociales que refuerzan las medidas de lucha y planearon para el día de hoy un nuevo paro de 24 horas.

“El Plenario de Cuerpos Orgánicos de ADIUC definió el cronograma de acciones a desarrollar en el marco del NO INICIO DE CLASES, resuelto en Asamblea de Afiliados/as” anunciaron desde el gremio.

Además, la reunión de Junta Ejecutiva y Cuerpo de Delegados/as Gremiales, bajo el marco “no inicio de clases”, dieron a conocer el cronograma de acciones que van a llevar a cabo. 

  • Lunes 29 de julio: Paro total de actividades (24 horas)
  • Viernes 2 de agosto: Clase pública en Faudi. Intervención artística
  • Lunes 5 de agosto: Tortafritazo en Plaza Seca de FFyH-Clase pública en Av. Valparaíso
  • Miércoles 7 de agosto: Paro total de actividades (24 hs.)-Acción callejera / ruidazo / artística en Exactas (Vélez Sársfield y Duarte Quirós), 17 hs.
  • Semana del 12 al 16 de agosto: Paro Docente (toda la semana)
  • Lunes 12 de agosto: Radio Abierta con sindicatos del sector educativo provincial y nacional. 
  • Viernes 16 de agosto: Festival frente al Pabellón Argentina.

El gremio de Docentes Universitarios vienen reclamando por salarios justos. “En julio de 2024, para mantener el poder adquisitivo de noviembre/2023, los salarios deberían aumentar un 41%. Sin embargo, el gobierno dispuso un incremento en forma unilateral del 7,5%, consolidando un deterioro inédito por su magnitud y celeridad”. 

También se ve afectada la obra social de Dirección de Asistencia Social del Personal Universitario (DASPU). Vocales de la entidad informaron en el Plenario de Cuerpos Orgánicos sobre el impacto que tienen el deterioro de los salarios y el brutal incremento en los costos operativos de la obra social y solicitaron a las autoridades la elaboración de un plan de contingencia que garantice el derecho de los afiliados y afiliadas.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá