Skip to content
Logo El Resaltador

Se realiza en todo el país un nuevo paro universitario

Publicado por:Ramiro Quintanilla

El gremio de docentes e investigadores de la UNC ratificó la medida de fuerza que tendrá carácter nacional. En la jornada se realizará una asamblea para decidir el plan de lucha.

Este jueves 17 de octubre se realiza un nuevo paro nacional convocado por el Frente Sindical Universitario (FEDUN). En Córdoba, el gremio de los docentes e investigadores universitarios, ADIUC, encabeza la medida de lucha.

Luego de la ratificación del veto de Javier Milei en la Cámara de Diputados, FEDUN convocó a la realización de una reunión con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Aargentina (FUA) para el martes 15 de octubre, con vistas a sostener la unidad del frente universitario y acordar un marco de acción programático.

De ese encuentro, surgió la iniciativa de un nuevo paro nacional universitario para este jueves 17 de octubre, por 24 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo.

Desde el FEDUN trabajarán en delinear un plan de lucha para la semana del 21 al 25 de octubre. También plantean «la federalización del conflicto universitario, con la construcción por regiones de una gran marcha universitaria, junto a otros sectores del pueblo».

Desde ADIUC ya habían confirmado que en Córdoba también se realiza el paro universitario este jueves 17 de octubre. «Tras el vergonzoso blindaje al veto presidencial en Diputados, el gobierno profundiza el ataque contra las universidades y el sistema científico: mantiene paralizada la paritaria salarial, anuncia más ajuste en el presupuesto 2025 y desata una feroz campaña de desprestigio en medios de comunicación y redes sociales» indicaron desde el gremio.

Por tal motivo, en la jornada del paro se realizará una asamblea extraordinaria de afiliados y afiladas desde las 16 horas, en donde se decidirá la continuidad del plan de acción por el salario y el presupuesto universitario.

Las principales demandas son la reapertura de paritarias, la recomposición salarial y un Presupuesto 2025 que garantice el normal funcionamiento de las universidades, el sistema científico y la recuperación de los salarios.

«En este escenario crítico, se multiplican las tomas, acampes, vigilias y asambleas en las universidades de todo el país. La comunidad universitaria está de pie, movilizada y decidida a defender el derecho a la educación superior, pública, libre, gratuita y de calidad. Nuestra fuerza está en la participación. Tenemos el enorme desafío de profundizar el plan de acción en la más amplia unidad» concluyen desde ADIUC.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá