Así lo determinó el Concejo Deliberante en la última sesión del 2024. La iniciativa perjudica a las personas que viven en pueblos cercanos y cuentan con el hospital de Villa Carlos Paz como un centro de atención aledaño.

El Concejo Deliberante de Villa Carlos Paz avanza en la privatización de la salud pública. Mediante una ordenanza, determinaron arancelar los servicios para personas no residentes en la ciudad.
El polémico artículo no figuraba en el proyecto original enviado por el intendente Esteban Avilés, aprobado en primera lectura, sino que fue agregado tras la realización de la audiencia pública. Así lo denunció el concejal de Juntos por Carlos Paz, Daniel Ribetti.
Te puede interesar: «Durante el 2024 los alimentos aumentaron un 100% en Córdoba»
Desde el 1° de enero de 2025, quienes no tengan domicilio real en la localidad turística deberán abonar por los servicios de salud brindados por el hospital y demás dependencias sanitarias municipales.
Aranceles
- Consulta guardia: $5.000.
- Consulta guardia más medicación: $8.000.
- Tomografía computada: $10.000.
- Rayos X: $5.000.
- Laboratorio básico: $5.000.
- Laboratorio complejo: $15.000.
- Internación cama fría de hasta 6 horas: $20.000.
- Internación sala común, por día: $18.000.
- Internación en Unidad de Terapia Intensiva (UTI), por día: $60.000.
Ribetti advirtió que el Gobierno provincial le gira fondos al municipio para que la atención en salud tenga una perspectiva no excluyente. “Las instituciones de salud reciben aportes de la provincia para prestar servicio en una perspectiva regional”.
Esta iniciativa también perjudica a las personas que viven en pueblos o localidades cercanas y cuentan con el hospital de Villa Carlos Paz como un centro de atención aledaño. “Nuestro hospital está también soportado con aportes provinciales con la idea de que pueda abastecer regionalmente”, sumó Ribetti.
“El tipo se pone la peluca porque quiere ser como Milei para que la gente lo vuelva a elegir y garantizar su continuidad”, dijo, en referencia a Avilés.