Skip to content
Logo El Resaltador

Se unificaron las leyes para sancionar a los infractores ambientales en Córdoba

Publicado por:Ramiro Quintanilla

La Unicameral aprobó unificar el régimen sancionatorio de la Provincia en materia hídrica, ambiental y de recursos naturales. Esta nueva norma modifica las funciones de la Policía Ambiental y crea un órgano específico encargado de juzgar.

La Legislatura de Córdoba aprobó una ley que crea un único régimen de sanciones y de procedimiento administrativo contra infractores ambientales.

El objetivo principal fue unificar el marco normativo en torno a las sanciones en materia hídrica, ambiental y de recursos naturales, que en la provincia es amplio y diverso.

Entre las novedades se introduce una unidad fija de multa, que pasará a medirse en litros de combustible. También permite sancionar a aquellos infractores que no cumplan con la remediación ambiental tras el daño ocasionado e instaura el Registro de Infractores Ambientales para identificar a quienes no cumplen con sus obligaciones. 

“No se busca el castigo sino promover un cambio de conducta de la ciudadanía, las sanciones tienen el objetivo de generar conciencia ambiental, de proteger nuestros recursos y de remediar el daño ambiental generado”, explicó la voz informante del proyecto, la legisladora María Victoria Busso 

Por otra parte, para separar el rol de fiscalización y control del juzgador, la nueva norma establece la creación del Tribunal Administrativo Ambiental, que será el órgano encargado de definir las infracciones y aplicar las sanciones. De esta manera, libera de tal función a la Policía Ambiental para que se aboque exclusivamente a su función de fiscalización y control.

“Buscamos reducir los tiempos de la resolución de las causas, eliminando el cuello de botella que se generaba y permitiendo que el Estado actúe con mayor eficiencia frente a estas infracciones. Esta ley significa un avance técnico, jurídico y operativo en materia de gestión ambiental, e innovador en el plano regional”, concluyó Busso.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá
Publicado por:Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?