Cada año, Villa María recibe a miles de personas que van a disfrutar del Festival Nacional de Peñas. Conocé más sobre este imperdible evento.

El Festival Nacional de Peñas de Villa María, conocido popularmente como el Festival de Villa María, es uno de los eventos culturales y musicales más importantes de la provincia y el país.
Anualmente, el festival cuenta con una agenda artística muy atractiva que se combina con una ciudad llena de historia, naturaleza y actividades.
Si estás pensando en asistir, en este artículo te vamos a contar todo lo que necesitás saber sobre el Festival y otras cosas para hacer en Villa María.
¿Qué es el Festival de Villa María?
El Festival Nacional de Peñas de Villa María es un evento musical y cultural que se realiza anualmente desde 1968, año en el que se comenzó a construir el anfiteatro destinado para el evento. Nació como un homenaje a las raíces folclóricas argentinas, pero con el tiempo se ha transformado en un escenario de alcance internacional que reúne a artistas de diferentes géneros musicales, desde folclore y tango hasta pop, rock y música urbana.
Uno de los aspectos más destacados del festival es su capacidad para atraer a un público diverso. Familias, jóvenes y turistas de todo el país y del extranjero acuden para disfrutar de una experiencia única con espectáculos musicales, gastronomía local y la calidez de los habitantes de Villa María.
¿Dónde y cuándo se realiza?
El festival se lleva a cabo en el Anfiteatro Municipal, un espacio al aire libre con capacidad para más de 10.000 personas. Generalmente, se celebra durante la primera quincena de febrero, coincidiendo con la temporada alta de verano.
¿Cómo llegar?
Villa María se encuentra en la provincia de Córdoba, a unos 150 km al sureste de la capital. Es una ciudad de fácil acceso desde distintas provincias argentinas, como Buenos Aires o Santa Fe.
En bus, el viaje desde Retiro con Fono bus dura unas 7 horas y podés elegir servicios semi cama y cama, con salidas diarias.
Desde Rosario, también podés viajar con Fono bus durante unas 3 horas para recorrer los 270 km que separan ambas ciudades.
Qué se puede ver en el Festival de Villa María

- Artistas nacionales e internacionales
Cada noche, el festival presenta un cartel de artistas de renombre. En ediciones anteriores, han participado grandes figuras como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Tini Stoessel, Ricky Martin y Camilo.
- Peñas y música en vivo
Además de los espectáculos principales en el anfiteatro, en las inmediaciones del lugar se organizan peñas populares, donde artistas emergentes y locales tocan música en vivo en un ambiente más íntimo.
- Gastronomía
El festival también es una excusa perfecta para probar la cocina local. Los alrededores del anfiteatro están llenos de puestos de comida que ofrecen empanadas, choripanes, asado y, por supuesto, una gran variedad de vinos y cervezas artesanales.
Qué hacer en Villa María además del festival

Si bien el Festival de Villa María es el principal atractivo durante febrero, la ciudad tiene mucho más para ofrecer. Algunas de las actividades imperdibles son:
Paseo costanero del río Ctalamochita
El río Ctalamochita, que atraviesa la ciudad, brinda un espacio perfecto para caminatas, ciclismo y picnics. El Paseo Costanero cuenta con amplios espacios verdes, áreas recreativas y paradores para disfrutar de una bebida refrescante mientras contemplás el paisaje.
Circuito histórico y cultural
Villa María tiene una rica historia que se puede explorar recorriendo lugares como La Catedral Inmaculada Concepción, una iglesia icónica en el centro de la ciudad. Otro punto destacado es el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, que ofrece exposiciones de arte, talleres y eventos culturales. Finalmente, el Museo de Ramos Generales, ofrece una ventana al pasado, exhibiendo objetos y herramientas de la vida cotidiana de antaño.
Actividades acuáticas
El río Ctalamochita permite realizar deportes acuáticos como kayak, paddle surf y natación. También podés alquilar embarcaciones pequeñas para recorrer el río.
Escapadas a localidades cercanas
Desde Villa María, podés realizar excursiones de un día a lugares cercanos como Villa Nueva o Embalse de Río Tercero, que se encuentran a menos de una hora de viaje y son ideales para disfrutar de un día al aire libre, practicar pesca o relajarse junto al lago.
Ya sabés, si querés vivir una experiencia única en el Festival Internacional de Peñas de Villa María, comprá los boletos de Fono bus online de manera rápida y segura, a través de Central de Pasajes.
Además, tené en cuenta que las noches más populares suelen agotarse rápidamente, por lo que lo mejor es adquirir las entradas con anticipación, para no quedarte fuera.
Ahora sabés todo lo que necesitás para disfrutar de esta fiesta única que cada año ofrece espectáculos de gran nivel. Animate y empezá a planear tu viaje a Villa María para este increíble Festival.