Skip to content
Logo El Resaltador

Dictaron una medida de «no innovar» por La Perla Chica: por ahora no se puede vender

Publicado por:Ramiro Quintanilla

El juez federal de Córdoba, Alejandro Sánchez Freytes, por pedido de la fiscalía, dictó una medida de no innovar para evitar que el Gobierno de Milei venda los terrenos del sitio de la memoria donde funcionó como centro clandestino durante la última dictadura militar.

La Justicia Federal de Córdoba dicto una medida de «no innovar» por La Perla Chica y, por el momento, el sitio de memoria no podrá ser vendido por el Gobierno nacional.

Hace unas semanas, la directora del Espacio de Memoria La Perla, Julia Soulier, denunció que la administración de Milei pretende deshacerse del sitio, un ex centro clandestino de detención ubicado en la provincia de Córdoba, que fue dirigido por Luciano Benjamín Menéndez.

La Perla Chica está ubicada en el camino de Córdoba a Carlos Paz, en Malagueño, en el mismo predio la Perla Grande. Antes de que se construyera la autopista estaba conectado por un camino interno.

A través del Decreto 950, Javier Milei autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a disponer, enajenar o transferir 309 inmuebles, entre los que se encuentra el sitio.

Ante la denuncia realizada, los fiscales Carlos Gonella (fiscal General) junto a Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo solicitaron que el juez Sánchez Freytes “ordene con carácter de urgente una medida de no innovar en relación al sitio en el que funcionara como centro clandestino de detención conocido como “Perla chica” o “Malagueño”.

“Es necesario preservar dicho sitio pues a la fecha hay delitos de lesa humanidad en plena investigación que están directamente relacionados con el mismo”, señalaron.

El juez federal de Córdoba hizo lugar a la solicitud y dictó una medida de no innovar. Por el momento, el gobierno de Javier Milei no podrá avanzar con la venta de los terrenos donde está ubicada La Perla Chica.

La Perla Chica fue señalizada como sitio de memoria en noviembre de 2023, por lo que se encuentra alcanzado por la Ley 26.691 –que establece que los lugares donde se cometieron crímenes aberrantes deben ser preservados para investigaciones judiciales y para la memoria de lo acontecido.

La Perla Chica no es el único caso de un centro clandestino que fue puesto en la lista de inmuebles para vender de la administración libertaria. La subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense advirtió que el gobierno nacional también quiere vender una porción de Campo de Mayo, más particularmente la conocida como Puerta 8. 

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá