Lo confirmó el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, informando que buscan “optimizar el sistema”. En total, el Estado otorga 1.250.000 asistencias.

El Gobierno nacional anunció que dará de baja 200 mil asistencias para personas con discapacidad. Así lo anunció el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, argumentando que se detectaron «presuntas irregularidades».
Tras la noticia, ANDIS convocó a quienes residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires (PBA) para llevar a cabo una auditoría.
“Lo que antes funcionaba sin ningún tipo de control, nosotros queremos controlarlo. Hoy estamos en proceso de baja de 200 mil pensiones”, aseguró Spagnuolo en una entrevista. Este número podría aumentar, puesto que, actualmente, se otorgan 1.250.000 asistencias.
El titular de ANDIS enfatizó que buscan “optimizar el sistema que, como está planteado hoy, es inviable desde todo punto de vista. Cada vez se paga más dinero en concepto de prestaciones de discapacidad y de transporte”.
Desde que asumió Milei, en diciembre de 2023, la administración recibió 20.000 nuevos pedidos de pensiones y tiene en estudio 600.000 casos. La asistencia actual supone una cobertura de $220.024, lo que representa aproximadamente el 70% de una jubilación mínima.
ANDIS redujo el porcentaje de discapacidad por beneficiario, que anteriormente alcanzaba el 76% y ahora es del 66%.
Los requisitos para la obtención de una pensión se restringieron: ahora, los solicitantes deben ser argentinos o, en el caso de extranjeros, tener una residencia de al menos 10 años y no estar en conflicto con la Justicia.