Skip to content
Logo El Resaltador

Agenda cultural, tus planes para el finde en Córdoba

Publicado por:El Resaltador

Una semana corta que llega a su finde largo. Y nosotros nos tomamos muy en serio la tarea de buscarte opciones bolsillofriendly para que disfrutes en estos tres días, incluso podés invitar a la familia si vinieron de visita.

Por Virginia Mayol

Como siempre, esta agenda es un trabajo cooperativo y autogestionado, así que si querés ayudarnos a seguir haciéndola, te invitamos a que te sumes como Respaldador.

En esta edición, vamos a contarte qué planes tenés para hacer durante los tres días de este finde largo.

Viernes 11:

  • Las Corredoras. A las 19 h en Cine Arte Córdoba (27 de abril 275). La entrada general es de $2.000, y para jubilados y estudiantes, $1.000. La película de Néstor Montalbano, cuenta: «En 1959, en Buenos Aires, Mabel, empleada de un ministerio, debe viajar al campo para firmar un contrato con el estanciero Antonovich. En ese paraje solitario, asediada por una sorprendente mujer automovilista, vivirá situaciones inesperadas con personajes intrigantes que cambiarán para siempre el rumbo de su vida.»
  • El oficio más hermoso del mundo. En el Sindicato de las Maravillas y la Nave Escénica (libertad 326) a las 20 h con entrada gratuita (los lugares se distribuyen por orden de llegada). Reservá tu entrada acá. Este unipersonal de Alejandro Orlando, interpreta distintos personajes e historias llenas de humor, poesía y absurdo.

Sábado 12:

  • Master Class de zumba. En el Paseo del Buen Pastor, a las 17 h. La entrada es libre y gratuita. En el marco del Octubre Rosa, la Secretaría General de Desarrollo Social organiza esta actividad distinta que busca concientizar sobre la detección precoz del cáncer de mama. Si querés sumarte, vas a tener más de 40 profes en escena y bandas en vivo.
  • Obra Respuestas para el Menú. En Funez Cultura (Deán Funes 616) a las 21 h. Las entradas tienen un valor de $6.000 y las podés conseguir por Antesala o comunicándote al 351-6352165.
    Dirigida por Elena Ventura, muestra una pareja (interpretada por Lucas Santacruz y Carolina Scarafía) que «convive en un pasado al que no puede volver y un futuro al que no puede llegar». La obra, a través de diálogos fragmentados y una línea temporal caótica, representa el mundo interno de cada personaje, sus miedos, anhelos y recuerdos.

Domingo 13:

  • Infancias en el Teatro Real. Desde las 11 h. hasta las 16 h, en San Jerónimo 66. La entrada es libre y gratuita. El hall del teatro será un espacio con espectáculos musicales, actividades artísticas, lúdicas y creativas para los peques.
  • Milonguero Triste (homenaje a Alfredo Gobbi). A las 20 h., en el Teatro del Libertador (Av. Vélez Sarsfield 365). El precio de las entradas comienza en $1.000 y están disponibles en Autoentrada y en las boleterías del teatro.
    La Orquesta Provincial de Música Ciudadana presenta este show en donde cantan Mery Murúa y Gustavo Visentín, y bailan Silvia y Walter. El programa incluirá: El Andariego, Redención y Camandulaje de Alfredo Gobbi; Arrabal Amargo de Carlos Gardel y Alfredo Lepera; Almita Herida de Juan C. Cobián y Enrique Cadícamo; Don Alfredo de Ramiro Gallo; Amores de Estudiantes de Gardel y Lepera; Martirio de Enrique Santos Discépolo, entre otros.
  • Exhibición de drones de carrera y show lumínico-sonoro. En el Centro de arte Contemporáneo Chateau Antonio Seguí (Parque del Chateau), a las 19 h. Un evento abierto al público para disfrutar de la tecnología y el arte en el cielo cordobés. Entrada libre y gratuita

Eventos de larga duración

Hasta el 18 de octubre. Biodiversa, miradas sobre bosques nativos. En el Centro Cultural UNC de viernes a domingo, desde las 15:30 hasta las 19 h. Los turnos son de 45 minutos y 20 personas por cada uno (el último es a las 18:30 h). Entrada gratuita con turno previo, por lo que tenés que retirar tu entrada hasta 48 h antes en el mismo Centro Cultural UNC.

Esta muestra inmersiva propone una exploración sensorial de los bosques nativos en un recorrido a través de luces, imágenes, sonidos y obras de arte. La búsqueda es poner en valor nuestros bosques y dar lugar a sus problemáticas actuales.

Del 11 al 13 de octubre, de 15 a 21 h. Feria Provincial de Artesanías Alcira López. En el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). La entrada es libre y gratuita. Participarán más de 100 expositores, de los cuales 70 fueron seleccionados de la convocatoria abierta y 30 son productores afiliados de la Unión de Artesanos Independientes de Córdoba (UDAIC) y el sector de Pueblos Originarios, que contarán con comunidades de la provincia mostrando sus artesanías tradicionales.

Feria del Libro: Con el corazón en la Supermanzana Intendencia, se inaugura la 38º edición de la Feria del Libro, con entrada libre y gratuita. Contará con más de 100 stands de librerías y editoriales independientes, 5 ciclos y más de 200 actividades distribuidas en: Supermanzana Intendencia, Teatro Comedia, Museo Metropolitano de Arte Urbano, Biblioteca Córdoba, Cine Arte Córdoba y bibliotecas populares. Este año, el país invitado es Bolivia y la provincia invitada es Neuquén. Te dejamos acá el cronograma de actividades, que se realizarán del 8 al 20 de octubre, de lunes a sábados (incluido el feriado) de 11 a 21 h., y los domingos de 15 a 21 h.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá