Fuentes del mercado de Londres confirmaron la partida de seis toneladas de la reserva del país, entre las que se incluyen las tres enviadas en julio. El BCRA tendría ya unas 37 toneladas de oro ingresadas en Londres.

Al menos el 60% de reservas de oro que registra la Argentina fueron enviadas a Londres en los últimos años. Esto incluye las 3 toneladas enviadas en junio del corriente año por parte del ministro de Economía, Luis Caputo.
Fuentes del mercado de metales de Londres especializado en el tema corroboraron el envío y el ingreso de estas tres toneladas adicionales de oro provenientes del país en el mes de julio.
Según especialistas en el ámbito, a lo largo de los últimos años, el Banco Central de la República Argentina tendría ya unas 37 toneladas de oro ingresadas en la capital inglesa.
Esto sería como resultado de transacciones, llamadas swap, que son utilizados para obtener financiamiento. Lo alarmante de esta situación es que el propio FMI estaría avalando estas operaciones y habilitaron contar el oro como parte de las reservas del BCRA.
Además, el envío fue confirmado por las máximas autoridades del equipo económico liderado por Luis Caputo. El 28 de julio pasado, el diario español “El País” informó que parte de las reservas internacionales de oro de Argentina habían sido transferidas al exterior, aunque el presidente Javier Milei insinuó que podía usarse como garantía para obtener un préstamo puente.
Los últimos datos registrados que se tenían al respecto fue en julio y en agosto del año 2023, cuando salieron y entraron 7 toneladas del metal.