Skip to content
Logo El Resaltador

Buscan que sea ley el Programa Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia

Publicado por:El Resaltador

La Cámara de Diputados emitió el dictamen favorable para el proyecto de convertir en ley el programa PENIA, que redujo la tasa de embarazos al 50%.

La Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de la Nación emitió este martes 27 de agosto dictamen favorable a un proyecto para convertir en ley el Programa nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (PENIA), que redujo los embarazos no deseados a un 50%.

Este programa fue lanzado durante el gobierno de Mauricio Macri y desde la fecha se mantiene en vigencia, por lo que el bloque de diputados de UxP Y del PRO apuestan a que se jerarquice y se convierta en ley.

Aunque hubo un acuerdo presentado por la Cámara de Acción Social y Salud Pública, se presentaron algunas diferencias entre los proyectos de UxP, Encuentro Federal (EF) y PRO sobre el financiamiento del Programa que aplica el Ministerio de Salud, por lo que no se pudo consensuar un solo despacho.

De esta manera se presentaron un dictamen de mayoría consensuado entre los proyectos de las diputadas de UxP, Blanca Osuna, y de EF, Mónica Fein, y que fue avalado por la UCR, mientras que el PRO respaldó una iniciativa de la legisladora Silvia Lospennato.

Te puede interesar, “El Gobierno recortó la asistencia económica para víctimas de violencia de género”.

Por parte del oficialismo, el vicepresidente de la comisión, Manuel Quintar, anunció el rechazo a convertir en ley este programa al considerar que “no es necesario legislar sobre el programa que está vigente”.

El presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin, de UxP, aseguró que es importante convertir en ley ese programa que empezó en el macrismo y sigue en la actualidad porque “permitió el descenso del embarazo no intencional a la mitad”.

La diputada socialista Mónica Fein añadió que “lo que planteamos lo hacemos desde una práctica exitosa que ha permitido disminuir los embarazos indeseados en niñas y adolescentes, promoviendo una conciencia de lo que es el abuso sexual infantil e incorporando herramientas para erradicarlo”.

Por ahora, los dictámenes deberán superar el filtro de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, para finalizar el trámite parlamentario que permita su tratamiento en el recinto de sesiones.

Para más información ingresar: https://www.argentina.gob.ar/salud/plan-enia

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá