Skip to content
Logo El Resaltador

Agenda cultural, tus planes para el finde

Publicado por:El Resaltador

Al finalizar la semana nos encargamos de hacer una selección de actividades para todos los gustos y apto para todos los bolsillos.

Si este link llegó a vos, es porque con el inicio del fin de semana El Resaltador te propone planes variados para seguir fomentando los derechos culturales, apostando siempre a la difusión de eventos, actividades y arte.

Esta selección la hacemos pensando siempre en vos y en tu bolsillo, pero es clave que sepas que para poder sostener este y el resto de los contenidos que publicamos a diario 👉🏽TE NECESITAMOS COMO RESPALDADOR: Sumá tu aporte acá 🫀y banca a este medio de comunicación autogestionado y cooperativo. 

Viernes 23 de agosto

✨ DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y PODCAST 👩🏽‍🔬

En el marco del #DoctaPodcast esta excelente oportunidad para escuchar y charlar con altos referentes👌 que producen podcasts en nuestro país.

Para dar comienzo a estas jornadas el primer conversatorio

🔸 “El podcast como recurso académico. Difusión y divulgación científica”

Con la participación de: Marta Pereyra, Julieta Quirós, Lucas Botta, Diego Julio Ludueña y Camila Argüello.

🤓Si querés incorporar el podcast como recurso pedagógico tenés esta excelente oportunidad para escuchar y charlar con este equipo de personas con gran experiencia.

¿Cuándo y dónde? Desde las 10 hs, en el auditorio del  Centro Cultural España Córdoba📍Entre Ríos 40.

👛 La entrada es libre y gratuita 

✨CELEBRACIÓN DE LA PACHAMAMA: MESAS ANDINAS 🌾

En el cierre de la instalación “Ollazas y su altar de los deseos” que comienza desde las 14hs, habrá performances que invitaran a compartir alimentos a la canasta. Más llegando al cierre de la actividad, llegará  «Mesas Andinas en Córdoba»: exposición, armado y quema de mesas rituales 🌱 🥣

📌 Actividad abierta para todo público a cargo de local «La Bolivianita», de Sandra Isla.

📌 Organiza: Spectra y Gippes.

¿Cuándo y dónde? Desde las 14.30 hs en  Museo de Antropologías 📍Av. Hipólito Yrigoyen 174.

👛 La entrada es libre y gratuita 

✨ PODCAST PARA PERIODISTAS 🗞️

En el marco del #DoctaPodcast la propuesta es 👇🏽

🔸“El Podcast como herramienta Periodística – Cruces y convivencia con Medios tradicionales”.

Con la participación de: Julieta Fantini, Juan Cruz Taborda Varela, Agustín González, Juliana Rodríguez y Arlen Buchara.

¿Cuándo y dónde? Desde las 16.30hs en la biblioteca Los 39 Escalones del 📍Cine Club Municipal Hugo del Carril📍Bv. San Juan 49.

👛 La entrada es libre y gratuita 

✨ ¿A DÓNDE ESTÁN LAS CHICAS? 

Pensar el HIP HOP⚡Presentación de libro y conversatorio. 📚🗣

En el camino a la feria del libro, el MmAU abre sus puertas a la presentación del libro «¿A dónde están las chicas?», donde se debate el rol de las mujeres en el rap y freestyle en Córdoba.

📚 Estarán presente la autora Lucía Belén Vittorelli con la comentadora Rocío Rodríguez.

🎵💜 Habrá un show de cierre con las artistas Feiler y Freska.

¿Cuándo y dónde? Desde las 19.00hs en Museo Metropolitano de Arte Urbano 📍Plaza España

 👛 La entrada es libre y gratuita. 

«TODOS CONDUCEN A CÓRDOBA» 🫀

Segunda edición del Ciclo Alta Fidelidad en homenaje a la trayectoria de la ya mítica banda de rock “Babasónicos”.

Aca la programación completa! ⬇️

▶️ Listening Party a cargo de @jopi.heinz para disfrutar «Jessico» 🌵 y sus influencias.

🎸 Música en vivo de la mano de @luciabossa_ @mateo.morandin y @rosaprofunda

📼 Proyección + visuales «El abstracto de la música» de @lonajulian

¿Cuándo y dónde? Desde las 20.30 hs, en Centro Cultural UNC   📍Duarte Quirós 107

 👛 La entrada es libre y gratuita

👀 Va a haber traguitos a cargo de Vermutería 1786 Bar

Sábado 24 de agosto 

PEÑA DE CUMPLEAÑOS: LA TINTA 🍲 

“Nacimos con Macri y estamos sobreviviendo a Milei” victorean las compañeras y compañeros del medio cooperativo y autogestionado La Tinta. “Más que nunca nos quieren abatidxs y más que siempre queremos celebrar la comunidad que somos” por eso invitan a todos sus lectores a “pasar agosto, y nada mejor que el encuentro con la con quienes queremos seguir soñando la cordobita que merecemos”.

🎈P𝗲𝗻̃𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮: locro + empanadas + música en vivo + barra popular + juegos + delicias cooperativas y algunas sorpresas más.

¿Cuándo y dónde? Desde las 13hs en Centro de Jubilados de B° Observatorio📍Laprida 1235.

👛  Entradas anticipadas a $7000 (si sos socia-o tenés descuento). 

👉🏽INCLUYE: 1 porción de locro + pan en un evento con mucho cariño tintero.

🚨ATENCIÓN: Entradas en puerta $9.000

✨ CINE CEA: ELEMENTOS 🔥⛲

Sexta fecha del Ciclo de Cine Adaptado para niños y niñas con CEA (Condición de Espectro Autista) que propone la Fundación Familias Cea Córdoba, Tgd Padres Tea Córdoba, en conjunto con la Agencia Córdoba Cultura y el Centro Cultural Córdoba. 

👉🏽A diferencia de las funciones tradicionales de cine, donde la atención y la concentración visual son aspectos fundamentales y el uso habitual requiere silencio y oscuridad, entre otros requisitos, este ciclo presenta adaptaciones de acuerdo a las necesidades de niñxs con CEA, que tienen que ver con una serie de características que hacen de la sala un entorno más ameno e inclusivo. 

En esta oportunidad se presenta la película: Elementos, película de ciencia ficción fantástica y comedia romántica animada por computadora. 

El film describe el vínculo entre Ember (Lewis), un elemento fuego, y Wade (Athie), un elemento agua, que ambos no pueden tocarse; pero descubren cuánto tienen en común. 

¿Cuándo y dónde? Desde las 15hs en Centro Cultural Córdoba 📍Av. Poeta Lugones 401

👛 La entrada es libre y gratuita

✨ LA VOZ QUE TENGAS VOS 🗣️

🎲 Juegos cantados y cantos jugados.

En este taller se abordará el uso de la voz, los sonidos vocales y la palabra a través de distintos recursos artísticos presentados de manera lúdica, teniendo por objetivo brindar y generar en conjunto un abanico de posibilidades expresivas partiendo de las posibilidades de cada voz. 

👧🏽 Destinada para infancias. Coordina Valeria Cabrera. 

¿Cuándo y dónde? Desde las 15hs en el Museo Emilio Caraffa 📍Poeta Lugones 411

👛 Entrada gratuita con inscripción previa, llenándo este 👉🏽formulario

✨ CEMENTERIO SAN VICENTE: VISITAS GUIADAS 👻

Durante las visitas dirigidas por Graciela Pedraza y Federico Sylvester, los visitantes conocen esas historias a través de los relatos donde Córdoba fue una protagonista principal en el escenario nacional.

👉🏽Graciela elige la década “Del ’66 al’76. Una Década para recordar” para repasar entre los monumentos y tumbas la mirada, desde lo social-económico, para contar diversos hechos de nuestro país y Latinoamérica.

👉🏽Federico en cambio elige un perfil novelístico de las historias que esconden los apellidos más tradicionales de Córdoba “Familias amigas, parientes enemigos” es el nombre de la temática que hace un recorrido histórico y genealógico por las familias más tradicionales de la ciudad durante los siglos XVIII, XIX y XX.

Los integrantes de los clanes que hicieron de Córdoba una ciudad pujante, emprendedora y a la vez conservadora y religiosa. Esos mismos parientes muchas veces no mantenían una buena relación de amistad, pero debían continuar con el legado heredado y mantener la cordialidad aunque en algunos casos no era más que solo una cuestión de negocios. Desde el punto de vista humano no existía ninguna coincidencia.

En el recorrido será posible conocer los entretelones de apellidos ilustres como Juárez, Tillard, Ducasse, Minetti, Garzon, del Busto, Bas.

👀 Si no tenés cómo ir, salimos desde el Cementerio San Jerónimo a las 14:30h. Debes inscribirte en el formulario de inscripción. Solicítalo por mensaje directo acá

⌚ A las 15:30 h llegamos al Cementerio San Vicente.

⏱️La visita tiene una duración de 1 h 30 min.

👌🏻A las 17:00hs de regreso al Cementerio San Jerónimo.

¿Cuándo y dónde? Desde las 15 hs, en el Cementerio San Vicente 📍Soto 700

👛 La entrada es libre y gratuita pero 👀 TENÉS QUE INSCRIBIRTE 👉🏽acá

TALLER DE POP UP 🖍️

Propuesta de diseño de personajes con la técnica de POP UP. Coordina Cecilia Candia. 

🧒🏽 Actividad destinada a adolescentes. 

¿Cuándo y dónde? Desde las 17hs en el Museo Emilio Caraffa 📍Poeta Lugones 411

👛 Entrada gratuita con inscripción previa, llenándo este 👉🏽formulario

✨ “Y DUO” PRESENTA «CANCIONES QUE VIAJAN» 💼

👉 Un viaje musical, performático y visual. Un recorrido sensorial y tempo-espacial por diversas geografías de canciones propias y apropiadas, que van desde el rock y el folclore latinoamericano, pasando por el ska y reggae, hasta el tecno. Compartiremos el viaje con artistas invitadxs sorpresa.

¿Cuándo y dónde? Desde las 21hs en el Centro Cultural La Piojera📍 Av. Colón 1559

👛 Las entradas es gratuita y la salida a la gorra 🧢 CONCIENTE 

 Domingo 25 de agosto

TEJIENDO INFANCIAS🧶

El hall del Teatro Real y el espacio externo, incluyendo la fachada, serán el escenario donde transcurrirá, se transformarán entre telas, objetos, juguetes y tejidos para recibir, y para que la protagonista de los domingos sea la infancia.

Se busca establecer un espacio creativo y artístico para las infancias todos los domingos.  Se busca complementar esta actividad artística con espacios creativos, donde los niños y niñas sean protagonistas de actividades lúdicas, pero con una perspectiva artística; y que ellos puedan apropiarse de estos lugares públicos como lo es el Teatro.

¿Cuándo y dónde?  Desde las 11hs  en Teatro Real 📍 San Jerónimo 66

👛 Las entradas es libre y gratuita

✨PIANO LIBRE 🎹🎶

Ciclo de conciertos espontáneos que tiene como objetivo fomentar el encuentro de aficionados de todos los géneros alrededor del piano. 

☁️ El instrumento se instala al aire libre, en las explanadas del Paseo del Buen Pastor, donde los aficionados y visitantes pueden encontrarse y compartir la música.

👉🏽Allí se dan cita estudiantes de música, melómanos, concertistas y aficionados de todas las edades en un evento plural y transversal a todos los géneros y niveles.  

¿Cuándo y dónde? Desde las 15hs en 📍Hipólito Yrigoyen 325

👛 La entrada es libre y gratuita. 

✨  ¡𝙁𝙚𝙨𝙩𝙚𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙚𝙡 𝘿í𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙄𝙣𝙛𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣 𝙪𝙣 𝙨𝙝𝙤𝙬 𝙢𝙪𝙨𝙞𝙘𝙖𝙡 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚! 🎈🎤🎸

Te invitamos a la jornada de demostración musical y de lutheria junto a la Fundación Juvips.

👉🏽En el encuentro podremos vivir diferentes etapas del proceso de construcción de instrumentos musicales, además de un cierre musical en vivo con el ensamble de su orquesta.

¿Cuándo y dónde? Desde las 15hs en el Museo del Cuarteto 📍Rivera Indarte 199

👛 La entrada es gratuita 👀

⚠️ Para participar es necesario inscribirse 👉🏽 acá⚠️ 

✨KATHARSI 4 👗🕶️🎶

Gran evento con danza, música, slam de poesía, muchos pero muchos feriantes, muestras de fotografía, diseño y más cosas en vivo.

Lxs artistas que nos acompañarán en esta velada son :

@ximediangeli @naceunaflor.jpg @botiquinfarmaceutico @creatu_propiolook @laagufotografica @tienda.trece @srta.ceramica @belupe1.2 @clara.ceramikas @matildecon.e @camilareina___ @libra_plantas @fruhlingflame_ @medusa_accesories @camipalomeque_ @oniria.lunar @xoxocla @andrealavalva @vidrios.quelaten @pacha_rioiv @videotape_____ @infoartefak @emejoyeriaexperimental @hadas.artesanas_ 

¿Cuándo y dónde? Desde las 17hs en el Mercado de Alberdi📍 Mendoza 471

👛 La entrada es libre y gratuita.

Una vez más nos despedimos hasta el próximo viernes, donde nos volveremos a reencontrar para responder a la pregunta: ¿qué hay para hacer este finde?. Esperamos que disfruten sus paseos 😘

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá